En su momento construí para/mis padres una vivienda unifamiliar para 2-3 familias, pero por desgracia no la separé correctamente. Cuando las cosas cambiaron muchos años después, la dividí, lo cual fue posible con un boceto sencillo hecho por mí mismo. Como se describe aquí, cada unidad debe funcionar de manera completamente independiente, es decir, cada uno debe poder acceder directamente a las zonas comunes designadas como tales. Aquí, por ejemplo, un cuarto de lavandería que debe ser accesible desde un pasillo común, etc.
Cada uno de los puntos negativos mencionados aquí tiene su justificación, al igual que los positivos. De hecho, calcularía lo más concretamente posible la ventaja financiera para cada parte (o lo haría calcular) y dejaría el resultado abierto para ver si no es posible de otra manera o si (no) me vale la pena.
Luego vendí (lo que nunca volvería a hacer) el apartamento de la planta superior de mis padres en aquella época por muy poco dinero para resolver otros problemas y ahí comenzaron los problemas, vendí el sótano por separado (sin problemas). Finalmente, incluso tuvimos que contratar una administración externa, porque la señora del piso superior simplemente no pagaba nada y bloqueaba todo como en una especie de guerra de rosas. Al final vendí también mi vivienda principal (ahora a un precio mucho mejor) y me establecí en otro lugar.
Definitivamente me familiarizaría con la idea y lo dejaría claro desde el principio, que cada uno puede salirse en cualquier momento y vender/alquilar su parte o lo que sea, es decir, también dejar claro de antemano el peor escenario posible.
Básicamente no es más que una pequeña casa multifamiliar, que puede traer ventajas y desventajas. Cómo será para vosotros no se puede predecir, ni para vosotros mismos, porque las personas y las cosas cambian (tanto positiva como negativamente).
En el mejor de los casos se acuerdan y redactan reglas realmente claras de antemano que aclaren lo mejor posible el área de convivencia. «Ya veremos» o «lo iremos viendo» preferiría no verlo.
Siempre hay posibilidades técnicas para una contabilidad clara y ponerlo en práctica tampoco es un gran problema.