Audiobampa
08.04.2023 05:49:44
- #1
Buenos días,
bueno, yo lo veo un poco diferente, ya que ahora los routers y Devolo se coordinan muy bien en cuanto a las interferencias, por lo que tengo muy pocas preocupaciones en ese sentido, vuestros prejuicios sobre DLAN probablemente vienen del pasado. Actualmente hay pocos problemas.
Por eso tampoco tengo tantas dudas al respecto. Y por el momento estoy muy satisfecho con ello en mi propia casa.
Red y wifi por todas partes donde quiero...
Con gusto lo presento de nuevo... quiero hacer una instalación eléctrica centralizada, lo que es oportuno ahora que va a ser una construcción en obra gruesa. Montaré el cableado y el armario de distribución juntos y tiraré los cables dentro de la casa. El armario central abastecerá dos viviendas. Todo ahí debe ser inteligente. Por eso llegué a Homematic, una alternativa a eso sería Busch Jäger. No quería instalar interruptores ya que en realidad no hay habitaciones en los apartamentos, sino solo espacios grandes, la única habitación sería un sanitario si se quiere llamar así. Por eso quería tener una pantalla para controlar todo.
Y como también quiero controlar la iluminación de manera integral con esta pantalla, así como las persianas, el aire acondicionado y la calefacción, busco un sistema adecuado. Existen soluciones con Raspberry Pi como IO-Broker, Home Assistant, etc., que pueden conectar estos diferentes sistemas y hacerlos manejables. Con Busch Jäger free@home todavía no estoy tan seguro. También se integrará Nuki para la entrada con pin desde el exterior y el control general de acceso a las viviendas.
Por supuesto, tampoco quiero estar montando cosas eternamente, pero a un sistema KNX con software caro se contrapone una comunidad abierta con soluciones de sistema y una CPU de unos 70 €.
Para mí la cuestión no es si elijo una solución de bricolaje o Busch Jäger, la verdadera pregunta es si BJ es tan abierto para poder comunicarse con todos los sistemas para que, si el aire acondicionado no acompaña automáticamente a la calefacción, se pueda activar la caldera de condensación para que haga calor también en invierno. O para usar el aire acondicionado solo cuando hay sol, ya que la fotovoltaica es accesible de manera inteligente. O los contadores de electricidad que necesito para eso. Supongo que controla todas las persianas y la iluminación.
Y como el sistema tiene una complejidad, me he dirigido aquí a los especialistas.
La complejidad aquí no está en el cableado ni en si hay una toma de red, sino en vincular y unificar interfaces y su manejo... y aquí es donde necesito conocimientos expertos...
Así que estoy deseando conocer experiencias con free@home, Homematic IP, IO-Broker, Home Assistant o alternativas que quizá sean aún mejores para hacer que todos estos sistemas sean manejables juntos.
Y como, según la opinión unánime aquí, no tengo ni idea y necesito ayuda, agradezco respuestas constructivas.
Saludos
Bampa
bueno, yo lo veo un poco diferente, ya que ahora los routers y Devolo se coordinan muy bien en cuanto a las interferencias, por lo que tengo muy pocas preocupaciones en ese sentido, vuestros prejuicios sobre DLAN probablemente vienen del pasado. Actualmente hay pocos problemas.
Por eso tampoco tengo tantas dudas al respecto. Y por el momento estoy muy satisfecho con ello en mi propia casa.
Red y wifi por todas partes donde quiero...
Con gusto lo presento de nuevo... quiero hacer una instalación eléctrica centralizada, lo que es oportuno ahora que va a ser una construcción en obra gruesa. Montaré el cableado y el armario de distribución juntos y tiraré los cables dentro de la casa. El armario central abastecerá dos viviendas. Todo ahí debe ser inteligente. Por eso llegué a Homematic, una alternativa a eso sería Busch Jäger. No quería instalar interruptores ya que en realidad no hay habitaciones en los apartamentos, sino solo espacios grandes, la única habitación sería un sanitario si se quiere llamar así. Por eso quería tener una pantalla para controlar todo.
Y como también quiero controlar la iluminación de manera integral con esta pantalla, así como las persianas, el aire acondicionado y la calefacción, busco un sistema adecuado. Existen soluciones con Raspberry Pi como IO-Broker, Home Assistant, etc., que pueden conectar estos diferentes sistemas y hacerlos manejables. Con Busch Jäger free@home todavía no estoy tan seguro. También se integrará Nuki para la entrada con pin desde el exterior y el control general de acceso a las viviendas.
Por supuesto, tampoco quiero estar montando cosas eternamente, pero a un sistema KNX con software caro se contrapone una comunidad abierta con soluciones de sistema y una CPU de unos 70 €.
Para mí la cuestión no es si elijo una solución de bricolaje o Busch Jäger, la verdadera pregunta es si BJ es tan abierto para poder comunicarse con todos los sistemas para que, si el aire acondicionado no acompaña automáticamente a la calefacción, se pueda activar la caldera de condensación para que haga calor también en invierno. O para usar el aire acondicionado solo cuando hay sol, ya que la fotovoltaica es accesible de manera inteligente. O los contadores de electricidad que necesito para eso. Supongo que controla todas las persianas y la iluminación.
Y como el sistema tiene una complejidad, me he dirigido aquí a los especialistas.
La complejidad aquí no está en el cableado ni en si hay una toma de red, sino en vincular y unificar interfaces y su manejo... y aquí es donde necesito conocimientos expertos...
Así que estoy deseando conocer experiencias con free@home, Homematic IP, IO-Broker, Home Assistant o alternativas que quizá sean aún mejores para hacer que todos estos sistemas sean manejables juntos.
Y como, según la opinión unánime aquí, no tengo ni idea y necesito ayuda, agradezco respuestas constructivas.
Saludos
Bampa