Sí, sí, eso puede funcionar. Pero para eso aún sabemos muy poco sobre tu casa. Lo malo es que tú también.
Pero ya se solucionará.
¿Dónde debería estar? ¿Cómo es el suelo? ¿Hay pendiente? ¿Qué servicios están disponibles? ¿Qué calefacción queréis, cuál es económica para vosotros? Reglamento de ahorro energético, ventanas, seguridad, suelos, paredes, chimenea, sanitarios... la lista es larga. Lo único que sé hasta ahora es que es una casa de tamaño moderado con techo plano caro y escalera de entramado plegable polaca.
No es que yo tenga que saber todo eso, pero tú debes conocerlo para tu plan financiero. Por lo tanto, primero viene el plan de necesidades (habitaciones, superficie, deseos), luego el diseño, para lo cual se establece un presupuesto aproximado. Después se ve cómo se puede cumplir ese presupuesto. Luego se planifican los detalles y ahora en algún momento se puede hablar con el banco. Al menos así es como lo conozco.