Hola a todos,
ayer estuve en la casa con un trabajador para hablar de forma general sobre lo que debería hacerse. Ya tenemos nuestras ideas más o menos claras, pero sería bueno escuchar de nuevo vuestra opinión o consejos. Primero sobre el trabajador o la empresa. Es un llamado “todoterreno”, una empresa de renovaciones, pero me dio buena impresión y me fue recomendada por el agente inmobiliario. Él mismo hace los suelos y las paredes, para el baño cuenta con la ayuda de un colega especialista en fontanería. Para los suelos trabaja también con una empresa local de suelos que tiene muy buena reputación. Por ahora todo bien.
1. Al principio nos recomendó vinilo para los dormitorios y habitaciones infantiles (parece que él mismo está muy convencido del vinilo, incluso lo pondría en el baño). Pero nosotros ahora planeamos poner parquet en la planta baja (salón con comedor), en los dormitorios infantiles y en el estudio del ático. No sé mucho de suelos, pero de alguna manera me inclino por el parquet porque es un producto natural. Sé que el parquet puede ser más delicado que, por ejemplo, el vinilo, pero en general no me molesta mucho que los suelos tengan “rayones”. Lo importante para mí es sobre todo la durabilidad, el calor y la apariencia. No tenemos calefacción por suelo radiante. Actualmente en la planta superior y en el ático hay moqueta, que él quitaría, y en la planta baja hay baldosas. Yo probablemente las quitaré por mi cuenta. Aquí está la pregunta de si el estrato de solera necesita reparación. En este hilo ya había supuesto que la solera tiene una grieta. Esto fue lo que dijo también el trabajador. Es decir, tal vez habría que repararla con resina epoxi. Como el suelo está algo irregular, se nivelaría. Si las baldosas son difíciles de quitar, propuso quitar solo las de la zona dañada de la solera, nivelar ahí y luego poner encima la nueva capa del suelo. En el ático o estudio parece que hay un suelo de madera, posiblemente no hay solera. ¿Es esto razonable?
En el sótano hay una sala con baldosas... allí sí planeamos vinilo. Pero aquí también podría ser que haya que quitar las baldosas porque también hay grietas.
2. Él pintaría todas las paredes o quitaría el papel pintado del salón (fibra de vidrio Rugosa pintada varias veces) y en su lugar enyesaría (1 mm de fratasado como propuesta), para mí estaría bien.
3. Dijo que si ya se hacen los suelos y las paredes, también deberían cambiarse las puertas, lo entiendo después de que me mostró lo amarillas que están, o bien están amarillentas o el inquilino fumaba. Las gomas de las puertas están completamente amarillas (el coste por puerta lo calcula todo incluido en 500 euros). En total son 14 puertas, así que la suma ya es considerable, aunque podría considerarse como modernización (en relación con el banco).
4. En el baño hay un daño por agua (esto ya lo había comentado). En la ducha o bien el desagüe tiene fuga o las juntas. La solución más económica aquí sería cubrir las baldosas en la zona de la ducha (con baldosas nuevas) o, si es el desagüe, repararlo o hacer la ducha completamente nueva (también nos iría bien). El baño en general está bien, pero quizás en esta ocasión cubrir las baldosas del suelo.
5. Para la cocina nos recomendó ir a una tienda especializada en cocinas (de un colega suyo ;). Pero yo estoy muy inclinado a mantener mi cocina Ikea Metod que ya tenemos. La compramos en el último piso y la ampliamos en el actual. Con algunas pequeñas ampliaciones deberíamos estar bien. Como en aquel entonces ahorramos en electrodomésticos, probablemente compraríamos una cocina y horno nuevos. El único problema (según mi experiencia con las cocinas Ikea) es que nadie quiere instalarlas. Las dos últimas veces tuvimos dos desastres totales con los instaladores (los había conseguido por Internet), la última vez la mayor parte la instalé yo con mi casero. Pero ahora los armarios ya están montados. Yo mismo puedo manejar los dos o tres elementos más que falten. El problema principal es sobre todo el nivelado, la encimera y las conexiones. Pero esta opción es definitivamente más barata que una cocina completamente nueva.
6. Opcional: Un cuarto en el sótano (unos 15 m²), completamente vacío con suelo de hormigón pero con preparación para calefacción, planeo convertirlo en un cuarto de música. Es decir, instalar calefacción (coste estimado 1000 euros), las instalaciones ya están hechas. El suelo creo que lo haría yo mismo con aislamiento/quizás corcho, pero bastante sencillo. Pero como esto es sólo una idea por ahora, este proyecto queda pospuesto.
7. Como no tenemos garaje sino solo dos plazas de aparcamiento delante de la casa, que además están algo inclinadas, tengo bastantes dudas sobre las bicicletas. Mi idea actual sería una caseta/cochera para bicicletas para un máximo de 2 bicicletas (una eléctrica) y para las bicicletas de los niños un soporte para bicicletas. Ya había preguntado antes, pero seguramente no hace falta un permiso de construcción para algo así, ¿verdad? Por desgracia no tengo otra idea. No podemos usar el jardín porque no es accesible.
Saludos,
Hubi