Oh hombre Maverick.
Cinco años de garantía en Whirlpool. Bueno, no la necesito. El aparato es y seguirá siendo basura. Lamentablemente así es en Ikea. Por lo demás, adoro Ikea, aunque también conozco gente que prefiere comprar muebles por miles de euros en tiendas de muebles de empresas caras. Así que no les puedo presentar muebles de Ikea.
Por supuesto... Ya sabíais antes de que el cliente llamara lo que pasaba y casi ya estabais allí. Especialmente con una tarifa fija de 35 € aunque fuera 1 o 2 técnicos a las 22:00, allí estaban. La empresa está quebrada, ¿no?
Eres bastante atrevido. La empresa de la que hablaba al final sigue existiendo y funciona perfectamente. Solo que yo ya no trabajo allí por motivos personales y de salud.
La otra era nuestra empresa familiar. Una vida profesional (y la vida humana misma) termina alguna vez.
Una tarifa por hora de 50 euros netos y cobrada equitativamente por cuarto de hora es “normal”. Algunos quieren aún más o calculan medias horas o horas completas.
La oferta mencionada de 30-40 euros (según desplazamiento) es para primeras visitas. Luego suele haber una reparación, por lo que además de la comprobación se cobra otra hora de trabajo (pero no un segundo desplazamiento) y la pieza de repuesto con un pequeño margen de beneficio.
Y sí, muchos defectos se pueden “aclarar” ya por teléfono, pero obviamente no siempre. Y no se le dice al cliente por teléfono qué está roto, porque podría colgar y probar él mismo, porque muchas cosas son realmente fáciles de reparar (carbones del motor, un cambio de bomba, etc.). Muchos solo vienen por piezas de repuesto. A ellos se las venden sin protestar. Al final hemos vendido una pieza y si el cliente no lo consigue, tal vez vuelve como cliente.
Cuando hablas con una línea 0180 de la atención al cliente de alguna empresa (por ejemplo el servicio técnico de electrodomésticos Ikea), no esperes que haya nadie con conocimientos al teléfono, sino tías del centro de llamadas que solo pueden buscar manuales o códigos de error en el sistema, pero sin experiencia propia, porque los técnicos hacen eso.
Pero si tienes al maestro (el jefe técnico) en el teléfono, que lleva décadas haciéndolo, es muy diferente.
Cuando alguien me llama/escribe por temas de PC, yo también sé lo que puede ser, aunque con
electrodomésticos es MUCHO MÁS FÁCIL, porque las PCs son mucho más complejas. Claro que hay errores tontos que a veces hay que comprobar horas en taller tras traer el aparato. Pero es raro.
Si un aparato no desagua, se lleva una bomba por precaución, pero primero se mira in situ si no hay una obstrucción, solo un ejemplo sencillo de lo que ya se puede intuir por teléfono. Aunque eso es un ejemplo SENCILLO. Incluso fallos complejos se pueden “adivinar” con décadas de experiencia. Pero es muy individual, depende de los síntomas y de cómo los describe el cliente, etc.
Así es el trabajo diario: el cliente llama, dice qué tiene, nosotros valoramos la urgencia, y a más tardar al día siguiente o pasado estamos en la puerta del cliente.
Por cierto, de 8-10 encargos diarios solo de empresas municipales, vale la pena hacer ofertas razonables para clientes privados como esos 30-40 euros para la primera visita. Según cuántos empleados haya se puede multiplicar por empleado, aunque eso ya es bastante estresante. El ejemplo de las 22 h fue un día de 12 clientes, solo o en pareja. Se lo prometimos y pasó eso. A las 17/18 h cerramos.
No hay ningún timo barato de 5 euros detrás. Eso se llama fidelización y lamentablemente también competencia. Una primera visita no puede ser más barata. De lo contrario sería un fraude previsible.
No sé qué tipo de aparatos baratos compras, pero nuestro lavavajillas cuesta un poco más de 180,00 €. Nuestro aparato tiene ya algunos años y de segunda mano cuesta aún más de 180,00 €. Además deberías leer primero las garantías de IKEA y no solo quejarte.
- Desplazamiento (primero) 35.- BRUTO
- Electrónica p.ej. 150.- NETO
- Envío p.ej. 6.- BRUTO
- Hora de trabajo (aprox. 1h) 50.- NETO
= 279 EUR BRUTOS
El valor residual de un lavavajillas Bosch de 5 años de antigüedad y por ejemplo valor original de 599 euros debería limitarse como mucho (si acaso) a este valor. (¡mucho menos!)
¡Y! El aparato tiene otras piezas de desgaste que pronto pueden fallar también. Hay que calcular todo eso cada vez. Y solo si dura “solo” una hora, porque a veces los lavavajillas están muy mal instalados. Empieza con baldosas colocadas posterior a la cocina, así que la cocina está más baja que el piso. O el instalador puso el aparato con AquaStop (caja gorda en la manguera de entrada) y luego construyó la cocina alrededor. Ergo: desmontar la cocina en la zona más estrecha, cortar y más.
Y eso por una reparación de un lavavajillas digamos de 5 años.
Si es “solo” la cuba de agua o un AquaStop (que ya es caro), todavía va, pero en algún momento un aparato viejo así está para tirar, ofrecerle la reparación a un cliente es casi un abuso. Los lavavajillas siempre requieren más tiempo de trabajo. Las lavadoras independientes se hacen rápido.
Respecto a tu comentario sobre aparatos baratos: hablo de Miele, BSH (Bosch/Siemens/Constructa, etc.) y eso como taller autorizado con formación continua por Miele.
Por favor, no insultes a nadie aquí...
No lo hice, solo dije que cierto tipo de clientes prefiere ir a la tienda de “no soy tonto” (así se llama en la publicidad) y comparar peras con manzanas, o comprarse lavadoras por 179 euros…
El usuario anterior se quejó de esperar más de una semana por un servicio al cliente saturado que se desplaza lejos en vez de preguntar a un taller local cuánto cuesta una comprobación.
La garantía se debe hacer a través del servicio autorizado, eso debe quedar claro para cada cliente. Quien no lo quiera usar, es su problema.
Si fuera un frigorífico o congelador, pero era un lavavajillas. No hay nada menos importante en un hogar, al menos se puede paliar la avería (no importa el tamaño de la familia).
No sabía que tienes detergente en tu cocina?! El detergente está en mi sótano, junto a la lavadora.
Claro que sí Sabes perfectamente a qué me refería. Ah, y no tengo lavavajillas, no hay espacio. Pero el detergente está en la cocina junto a la lavadora. Así que tus pequeñeces no aplican.
Y en mi oficina tampoco hay una lavadora con sal ni un lavavajillas con polvo.
He estado en cientos de oficinas con lavavajillas, que se estropean mucho porque nadie se siente responsable (“no es mío…”).
Y clientes ya contaron sobre envases de cartón de un detergente y una sal del mismo fabricante, empaques casi idénticos. ¡Y se fastidió el intercambiador iónico! Eso pasa, y hasta no tan raro.
(Las limpiadoras sin saber alemán, de noche en cocinas solitarias, rompen rápido un lavavajillas caro solo porque no leen el envase ni las instrucciones o no cierran bien el depósito de sal)
Se trata del detergente (ya otra vez, quiero decir limpiador), que arruina el intercambiador iónico si llega ahí, porque la sal fue confundida con detergente o el compartimento de la sal no fue cerrado bien, o nunca se rellena sal porque las tabletas 1000en1 supuestamente lo hacen todo automáticamente…
Y 180 euros es ya un golpe duro.
Maverick, si crees que quieres gastar tanto o más dinero en una reparación, hazlo. Es un Miele de 2.4 años y seguro costó 1000 o más.
Pero solo vale la pena en ciertas clases de aparatos y situaciones individuales.
Desgaste,
edad técnica exactamente. En la empresa familiar tuvimos una clienta que lavaba TRES VECES AL DÍA con un aparato BSH (Bosch) de 450 euros, y le cambiábamos los carbones del motor dos veces al año. Nos daba igual, pero la clienta pensaba que le vendimos basura o la montamos. Eso se vuelve en contra, porque se lo cuenta a los vecinos. ¡TRES VECES AL DÍA! (365x3 = MÁS DE MIL AL AÑO)
Quien necesita un aparato profesional, que compre uno, preferiblemente Hobart... (Me refiero al susto del cliente al ver el precio )
Sí, el precio está justificado y es más barato que un lavavajillas nuevo. ¿O no sabes nada de marcas? Mira solo los precios de marcas serias. Y no hablo de Hanseatic o similares.
Claro, ¿un servicio técnico autorizado de Miele vende Hanseatic o AMICA?
Esas tiendas (incluso grandes) por aquí fueron denunciadas por Miele y les retiraron toda la mercancía y terminaron las relaciones comerciales, porque anunciaban productos Miele (¡con fotos!) pero vendían Amica. Por eso hay muchas cláusulas con asteriscos en la publicidad.
Los repuestos se pueden pedir y montar (por reparadores especializados) para cualquier aparato, pero aparatos nuevos de fabricantes baratos están totalmente prohibidos en un taller técnico serio.
No te imaginas cuántos clientes tienen en casa basura barata.
No vale la pena reparar la electrónica.
Pero dejémoslo, solo damos vueltas.
PD:
También había 12 meses de garantía en cada reparación. Incluso si ya tras la primera visita (no raro) se pudo arreglar con solo la tarifa fija del desplazamiento. Por ejemplo si solo fue un ajuste o algo así (tubo atascado, etc.). Pero si son por ejemplo los carbones del motor de una lavadora, se llevan siempre, entonces se repara de inmediato. (La tarifa de 30-40 es para desplazamiento y presupuesto,
la reparación artesanal realmente laboriosa se cobra aparte)
Factura correcta y 12 meses de garantía. Si falla de nuevo, se repara gratis.
Ninguno de esos de flyers de 5 euros hace eso,
si es que son capaces de hacer algo, excepto timar. Solo con que digan “reparamos todo” o “solo 5 euros de desplazamiento en toda NRW”. Claro claro...
Y quien quiera 80-100 euros solo para un presupuesto en la primera visita, lo siento, eso tampoco va.
En este oficio hay un término medio saludable en los costes de reparación que todavía se aceptan. Depende del 1. cliente, 2. aparato y 3. edad técnica del aparato. El cliente tiene mucho dinero, el aparato está casi nuevo y fue caro, se ha reparado alguna vez por 230 euros a petición del cliente.
Pero eso es la excepción absoluta.