86bibo
28.05.2016 08:12:59
- #1
Personalmente lo encuentro justo. Vuestros 1400€ deberían estar dentro, pero entonces os llevará bastante tiempo, o deberíais mirar cómo podéis realizar la seguridad de interés por el mayor tiempo posible. Sin embargo, considero irrealista el abono de 2000€ mencionado aquí. Además, están los costes adicionales, que son al menos 300€, más bien 400€. También están los seguros, coche(s), reservas, alimentos, etc. Para la vivienda propia uno suele renunciar con gusto a otras cosas (vacaciones caras, etc.). Además, también me parece utópico haber pagado en 50 años, al menos si se tiene más de 30 años y no se posee más del 50% de capital propio. Hasta la jubilación, o sea los 65 años, se debería intentar calcular.
Personalmente he mirado exactamente cuánto puedo pagar al mes de cuota y después he visto cuánto pago necesito para haber acabado con algo poco después de los 60 años. En nuestro caso, para 25-26 años, son el 3% de amortización. Desde el punto de vista también encaja bien, ya que después de 15 años tienes la mitad pagada y la inseguridad del interés es manejable. En la época actual, en mi opinión, el 2% de amortización es simplemente poco. Con vuestras condiciones de financiación el interés nominal no debería estar mucho mejor que el 1,8%. Es decir, pagáis prácticamente tantos intereses como amortización.
Personalmente he mirado exactamente cuánto puedo pagar al mes de cuota y después he visto cuánto pago necesito para haber acabado con algo poco después de los 60 años. En nuestro caso, para 25-26 años, son el 3% de amortización. Desde el punto de vista también encaja bien, ya que después de 15 años tienes la mitad pagada y la inseguridad del interés es manejable. En la época actual, en mi opinión, el 2% de amortización es simplemente poco. Con vuestras condiciones de financiación el interés nominal no debería estar mucho mejor que el 1,8%. Es decir, pagáis prácticamente tantos intereses como amortización.