Cito mi segunda pregunta:
"Una opción sería que yo pague el crédito solo. Con la cuota que imaginamos (2500 euros), me quedarían 1700 euros de mi salario. ¿Los bancos aprobarían eso? Creo haber leído que no aceptan más del 35% del salario."
¡Gracias!
La situación en la que solo uno de los socios paga el crédito seguramente ocurre con frecuencia.
Aunque la pregunta es si el banco entonces consideraría el coste de vida de ambos solo con tu salario o si tomaría en cuenta el ingreso de tu pareja.
Tal vez se podría "arreglar" con el banco que tú pagues el crédito solo, pero que tu pareja te pague una especie de alquiler, de modo que puedas declarar eso como ingreso. Así la carga total sería menor.
O puedes fijar la cuota de modo que, desde la perspectiva del banco, el crédito pueda ser cubierto sin problemas solo por ti y la diferencia con la cuota deseada se ahorre por separado para luego hacer una amortización anticipada del crédito.