Dime, ¿qué está pasando aquí? ¡Increíble!
¿Qué tomas siempre como referencia? Se lee constantemente como si una cisterna costara 10.000... ¿De cuántos litros estamos hablando aquí? Probablemente sea solo una cantidad de tres cifras, no se puede comparar con un garaje y similares... Consigue una pieza de exposición del supermercado de bricolaje (eso hicimos nosotros) y puedes ahorrar mucho.
No es tan esencial una simple cisterna.
Si no tienes ni idea de esto, normalmente (al menos nosotros) calculamos directamente entre 5.000€ y 10.000€ para la construcción de una casa. Así ha sido hasta ahora con casi todo, por eso ya estamos tan insensibilizados que no podemos creer otra cosa.
Aunque, como se pudo leer, con la cisterna también hay costes adicionales que seguramente suman una cifra de cuatro dígitos.
Llama al ayuntamiento, seguramente tienen un estudio del suelo de la urbanización. Eso es suficiente para la valoración. Si vais a construir con sótano, con suelo arcilloso deberíais averiguar si hay que hacer construcción con "bóveda blanca". Si es así, podéis olvidaros prácticamente de la infiltración en la parcela.
Es un terreno aún sin urbanizar, por eso no habrá nada al respecto. Esperamos mucho que no sea necesario una bóveda blanca, la pendiente ya nos va a exigir bastante en costes adicionales.
La excavación no fue pequeña. Pero por suerte pudimos reutilizar nuestra tierra bien en la parcela.
Al final tuvimos que rellenar unos 50 cm.
Por la pendiente estamos bastante seguros de que podremos colocar bien esa tierra; al contrario, contamos con necesitar mucha más tierra.
Solo porque haya que dejar infiltrar el agua, la cisterna (=retención) no es obligatoria. Al contrario, quien tiene una cisterna todavía necesita un desbordamiento, ya sea al alcantarillado o nuevamente por infiltración (aunque en dimensiones menores).
¿Cómo sería una solución con cisterna e infiltración? ¿Dos hoyos uno al lado del otro o se puede hacer más hábilmente uno encima del otro?
La forma más barata de infiltración es simplemente dejar que el agua vaya a una depresión o una superficie de tierra más grande. Para eso se necesita espacio, que hoy en día casi nadie tiene. La segunda opción más económica es el pozo de infiltración. Pregunta en la oficina si eso es aprobable.
Lamentablemente no tenemos ese espacio... Pozo de infiltración suena como el foso de infiltración mencionado por tomtom79. ¿Cómo se puede imaginar eso con más detalle?
Sí, los hoyos son enormes. Aquí una foto de mi hoyo comparado con la losa de cimentación. La cisterna tiene 8 m³.
¡Eso es una locura! ¡O es una casa muy pequeña o una cisterna muy grande! Me inclino por lo segundo...
El arquitecto debería tener eso en cuenta y presentar un cálculo para el correspondiente rigol o pozo de infiltración.
Al menos aquí tuvo que ser revisado y aprobado con tasa por la "Autoridad Inferior del Agua".
El tamaño calculado depende finalmente de la cantidad total de superficies impermeabilizadas (tejado, pavimento, terraza...) y debe considerarse.
Sí, el arquitecto... eso es todo un tema en sí mismo. Solo puedo decir "si hubiera, habría, podría"... Me da la impresión de que el diploma adjuntado con la solicitud de construcción fue comprado en Tailandia, al menos en lo que respecta a la competencia...
Tenemos que presentar un “cálculo técnico de aguas residuales”, estoy muy curioso de cómo lo hará...
Yo también me refería al rigol en forma de anillos de hormigón para pozos de infiltración.
500€ sería aquí el precio del material en autoconstrucción, al principio dijo que quería ahorrar, por eso la propuesta.
Eh, o sea, él todavía quiere ahorrar y está agradecido por el consejo. Primero tengo que entender qué es un rigol y cuál es la diferencia con los pozos y fosas de infiltración.
No sé comparado con un pozo. Pero comparado con agua de red, seguro, porque normalmente tienes agua potable = aguas residuales, además no hay que tratar con esfuerzo el agua para el jardín. Y con la cisterna todavía ahorras unos euros en agua pluvial.
Esos son también nuestros motivos por los que al final pensamos que tiene sentido instalar una cisterna. Riego de jardín...
No, si se instalan contadores apropiados para el agua del jardín y no se paga por aguas residuales.
¿Qué significa eso? ¿Un contador para el agua del jardín?
El pavimento permeable ya es bastante molesto, porque el subsuelo infiltra dos órdenes de magnitud peor que el pavimento que se coloca encima.
¿Cómo es eso? ¿Por qué molesto?