Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?

  • Erstellt am 21.04.2013 16:35:57

Phidie

22.04.2013 13:11:37
  • #1
Un plazo de interés fijo de 10 años es probablemente la duración de financiamiento más común que se encuentra. Esto se debe en parte a que, independientemente de la duración del financiamiento que se elija, después de 10 años se tiene un derecho especial de cancelación, lo que hace que los bancos que se refinancian hoy, en caso de un plazo más largo que se cancele antes, corran el riesgo de tener que prestar el dinero nuevamente en condiciones peores. Entre otras cosas, este hecho es tenido en cuenta por el banco, lo que provoca que los plazos largos sean per se siempre más caros que los financiamientos a 10 años.

Como en la juventud otras cosas son más importantes que la casa pagada, muchos comienzan con una amortización del 1%. Es importante no solo ir al banco con el que uno tiene la hipoteca y solicitar una oferta, sino comparar las diferentes instituciones. También existe la posibilidad de financiar parte de la compra o construcción de la casa a través de la Kfw, que otorga un préstamo subordinado, lo que mejora notablemente las condiciones del banco financiador que ocupa el primer rango. Hay muchas maneras de financiar una casa, por lo que lo mejor es acudir a un experto independiente en financiamiento de viviendas, ya que tiene una mejor visión general sobre las condiciones en las distintas instituciones. Un amigo mío, por ejemplo, eligió un préstamo con Cap, que en principio tiene una tasa variable, pero que está limitada hasta cierto nivel. La ventaja es que se puede amortizar el préstamo incluso más allá del 5% de amortización especial. Es útil para autónomos, cuya altura de ingresos puede variar mucho.

Me he ocupado intensamente del tema, ya que hace 2 años compré una casa y también, por motivos profesionales, tengo que realizar financiamientos de vez en cuando. Por cierto, hasta 3 años antes del vencimiento del plazo fijo de 10 años, se puede refinanciar un financiamiento con las condiciones actualmente favorables, por ejemplo, mediante un llamado préstamo Forward.
 

seppo

27.04.2013 23:41:14
  • #2


Este tipo de créditos tiene mucho sentido incluso cuando la suma del crédito es manejable (si no, elegiría un plazo más largo):

1. Cuota baja significa seguridad.
2. En un contrato así siempre debe haber una cláusula de amortización anticipada decente. Al menos 5%, mejor 10% por año, porque los salarios suben con los años.

Mientras uno esté líquido, puede reducir rápidamente el capital del crédito mediante amortizaciones anticipadas y reducir drásticamente los costos del crédito. Si uno tiene problemas financieros, la cuota baja protege contra ejecuciones hipotecarias.

Hemos firmado un contrato así con una posibilidad de amortización anticipada del 10%, y acordamos las cuotas lo más bajas posible. Ahora, en el segundo año, usando al máximo posible la amortización anticipada, ya hemos amortizado casi un tercio del capital del crédito y puedo dormir muy tranquilo con las cuotas bajas (500 euros).



Al contrario, tu modelo es más bien arriesgado, porque implica cuotas mensuales altas que, en caso de duda, pueden meterte en serios problemas.
 

backbone23

28.04.2013 23:33:28
  • #3
Si su financiación es arriesgada o no, solo se puede juzgar si se conoce su situación financiera y los datos exactos de la financiación.

Con un tipo de interés fijo de diez años y una alta posibilidad de amortización anticipada, también pueden surgir problemas si la situación financiera empeora. Entonces simplemente no se realizan las amortizaciones anticipadas y al final del período de tipo fijo la deuda pendiente será mucho mayor de lo previsto.

La seguridad la aportarían más bien posibles ajustes en la amortización.

¡Al final, todo esto es algo muy individual!
 

Nilorac

29.04.2013 14:32:55
  • #4
La seguridad la aportarían más bien posibles ajustes en la amortización.

Exacto. Acabamos de recibir una oferta con una amortización del 1%, que puede modificarse dos veces al año (incrementándose o disminuyéndose, según cuánto dinero haya disponible), más un pago extraordinario del 5% una vez al año. El tipo de interés fijo también es aquí solo por 10 años; estamos considerando si no prolongarlo a 15 años, lo que significaría 30 EUR más al mes en la cuota. En sí no es mucho, pero la cuestión es si no sería mejor destinarlo al pago extraordinario en lugar de dárselo al banco...
 

seppo

29.04.2013 20:57:26
  • #5


Por eso también escribí "más bien arriesgado". También podría haber escrito "potencialmente más arriesgado".



Al menos se tiene tiempo hasta el final del periodo de interés (que también puede establecerse sin problema en 15 años o más). Si con una cuota fija más alta se vuelve apretado, en algunas circunstancias puede ser el fin inmediato.



Las posibilidades de pagos anticipados especiales no son otra cosa. Solo que mucho más flexibles.
 

backbone23

29.04.2013 21:50:57
  • #6
Entonces, en mi publicación se trataba de la comparación de su financiación y una con un plazo fijo de interés de diez años, en la que, como se dijo, también puede haber problemas. Y un plazo fijo más largo + alta posibilidad de amortización especial significa también un interés/cuota más alto.

Y para mí, la posibilidad de amortización especial y el ajuste de amortización sí se diferencian.
 

Temas similares
03.05.2011¿El préstamo KfW está bien o hay una opción más económica?10
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
16.02.2015Terreno comprado - ¿Es posible financiación/préstamo para la casa?13
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
13.12.2016Tasa mensual realista59
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
02.06.2018Compra de una casa al padre - ¿cómo financiarla de la mejor manera?13
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
02.07.2019Financiación con tasa de interés fija a 35 años52
16.11.2018Combinación de caja de ahorros para la vivienda, KFW y préstamo10
21.06.2019Préstamo mayor con solo 5 años de fijación de interés14
14.12.2019¿Tasa de interés fija durante todo el plazo o solo 10 años?52
21.06.2022¿Amortización especial, ahorro o consumo?369
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
01.12.2020Financia el terreno ahora y construye después15
12.03.2021¿Cuál es el período de vinculación de la tasa de interés en el financiamiento de la construcción?92
17.06.2021Compra de casa - ¿Está estimada de manera realista la fijación de la tasa de interés?11
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
04.02.2022Financiamiento adicional para dos préstamos con diferentes plazos14
14.03.2023¿Financiar la compra de un terreno o mejor dejarlo?60

Oben