¡Sobre todo lo están haciendo exactamente bien! ¡Hay que acostumbrarse a la alta cuota!
Cada persona funciona de manera diferente.
Yo prefiero poner mi cuota más baja y así ser financieramente flexible. Eso me da la seguridad de poder pagar el préstamo sin problemas en caso de incapacidad laboral, desempleo, enfermedad prolongada, etc., sin tener que preocuparme por el dinero cuando ya me siento mal. Actualmente, aunque en muchos contratos de préstamo ya se contempla el cambio en la tasa de amortización, eso también cuesta puntos porcentuales en el interés. Como cuestiono cada gasto por su sentido, de todos modos puedo hacer mis pagos extraordinarios completos cada año y tengo así una amortización anual superior al 6%.
Para mí y mi esposa, ahorrar nunca fue una obligación, sino un automatismo. Quien vive así, no necesita acostumbrarse a cuotas altas.
Quien en cambio no puede soportar ver dinero en la cuenta al final del mes y debe ir de compras compulsivamente, debería disciplinarse con una cuota alta.
Con 5000€ veo fácil manejar los 1200€. Pero si de repente hay que renunciar a 1300€ durante la baja por maternidad y quizás luego no se puede trabajar a tiempo completo, ¿por qué no ser más flexible y poner la amortización un poco más baja y el resto hacer mediante pagos extraordinarios? No hace falta bajar hasta el 2%.
Solo como una idea para reflexionar.
El interés de 1,2% está por debajo de la inflación. Viendo desde el punto de vista económico, en realidad es una tontería amortizar mucho ahora.
Dejen que los intereses suban de nuevo a más del 4% (lo cual no creo actualmente) y que los intereses de las cuentas de ahorro superen el 2%. Entonces sí sería una tontería amortizar mucho en lugar de invertir de forma segura. Personalmente, después de un gran crash bursátil (más del 30%), yo tampoco metería mi dinero en amortización extraordinaria, sino que lo invertiría en la bolsa. Eso solo se puede hacer si el préstamo es flexible.
Pero la decisión solo la pueden tomar ambos entre ellos y encontrar un término medio para sí mismos.