Okay, el municipio lo sabe obligatoriamente, entonces puede ejercer la opción, pero solo entrando en toda la compra. Eso casi no querría hacerlo, porque la superficie del terreno para construir no le interesa y tampoco puede permitirse adquirirla para dividir de ella la superficie de tráfico.
También me pregunto cómo / si funciona eso, de "apropiarse" solo de una de las dos superficies del KV.
Eso no funcionará. Que el TE nos aclare al respecto; me temo que he interpretado algo mal:
El terreno en sí tiene un tamaño de 543 m² y además se adquiere una superficie de tráfico de 108 m².
lo interpreté en el sentido de que se trata de un terreno de 651 m² con 108 m² de superficie de tráfico, pero especialmente la observación
Nos quiere conceder un derecho de uso para ello.
también permite interpretarlo como que dicho terreno tiene en total los 543 m² para construir y que hay una parte de 108 m² en una superficie de tráfico que recorre varios terrenos, que la vendedora mantiene por separado y solo quiere conceder un derecho GFL sobre ella. Así que la pregunta es: ¿los mencionados 108 m² son a) una superficie GFL no delimitada como parcela en el terreno deseado; o la parte de la vendedora en una calle privada común, que b) no está delimitada como parcela independiente o c) es una parcela independiente?
Y: ¿puede el TE también renunciar a este uso, porque su futuro terreno también da a la calle pública y puede ser accedido y construido sin incluir esta superficie de tráfico, y por lo tanto no perdería más que un derecho GFL adquirido pero no estrictamente necesario para él?
Sin aclaración correspondiente, seguir especulando sería la proverbial discusión por la barba del emperador.