Muchas gracias por las contribuciones.
Breve aclaración:
No gano mal, pero 2.100 € no son para mí "pan comido", lo siento. Por eso pongo aquí mucho esfuerzo mental. 2.100 € no es una cantidad que pueda sacar fácilmente de la cajita de ahorros sin darme cuenta.
Según la asesora fiscal, es posible separar "donación" y "trueque". Y también le creo; no tiene ningún interés personal, es amiga de la familia que nos apoya mucho. La conozco como una asesora fiscal muy competente y buena con su propio despacho. Por eso le creo lo que me dice (incluso se ha esforzado especialmente para aclarar varios aspectos legales).
La venta por debajo del valor se considera fiscalmente como una "donación mixta" y, como ya se ha mencionado aquí: la diferencia entre el precio de compra inferior y el precio real de compra se declara como donación y se grava en consecuencia. No son tontos en Hacienda, porque entonces todo el mundo vendería por debajo del precio para evitar impuestos.
Nosotros no queremos "engañar", sino solo aprovechar la legislación vigente de la manera más favorable para nosotros. Y en este sentido, lamentablemente no recibimos ningún asesoramiento del notario. Es decir, algo como: "pueden hacerlo de una forma o de otra. La ventaja de aquí es tal, la desventaja tal. La ventaja de la segunda opción es esta, la desventaja aquella. Ahora ustedes tienen que decidir qué es más importante para ustedes." Eso era lo que esperaba, pero no fue así. Salimos del despacho con la confirmación de que se haría tal como habíamos hablado (donación y trueque/venta – le presentamos al notario la propuesta que habíamos trabajado con la asesora fiscal) para ahora tener un borrador de contrato en las manos en el que eso no se ha implementado así. Y con la desagradable sensación de que al notario le resulta más fácil hacer las cosas a su manera, lo que solo nos causa costos a nosotros. Él recibe lo mismo.