GHeymann
20.06.2013 21:58:27
- #1
Hola Respondedores,
primero que todo, wow, qué rápida respuesta. Genial.
Ahora, paso a paso. Básicamente no soy un experto en construcción, pero conozco un poco (gracias a amigos e internet) los componentes esenciales de una descripción de obra y servicios. Por eso viene mi confusión. Casi todas las ofertas, por ejemplo, se basan en losas de cimentación de hasta 25 cm, C25. Mampostería KfW 70 de 36,5 cm a 42 cm (según tipo de piedra), sin aislamiento térmico exterior (eso es importante para mí), tejas de hormigón Braas o Nelskamp, triple acristalamiento en ventanas con valor U 0,9 a 1,0, a veces bomba de calor aire-agua con calefacción por suelo radiante, otras calefacción de gas con condensación, solar y calefacción por suelo radiante. Eso es lo que me impide decidir ahora mismo. Los servicios para una casa (sin "elementos de acabado") no son realmente muy diferentes. Claro que cada uno dice tener la mejor piedra, las mejores ventanas y la mejor calefacción.
Bueno, si tomo como base 150 m² y una empresa tiene un beneficio bruto de 300,00 €/m² = 45.000,00 €. No está mal. Sin embargo, no quiero que se me malinterprete, servicio justo = precio razonable. Solo me sorprendieron las diferencias entre distintas empresas. Además, nadie te revela los costos por elemento constructivo (oficio). Eso me facilitaría mucho las cosas. Podría comparar entonces los proveedores para la estructura cerrada, con solera, calefacción, instalaciones básicas de fontanería y electricidad.
Ya la he visto (Schenk Bauberatung). Lo haré :-)
Comprensible.
Lo veo parecido, es demasiado riesgo para mí. ¡He leído bastante sobre las prácticas de un fabricante de casas prefabricadas conocido!
Ver introducción ;-)
¿Se podría decir entonces que si hay ofertas de 1350,00 €, se está ahorrando en algún punto "equivocado" o que la empresa no existe lo suficiente para cubrir la fase de garantía?
¿Empresa conocida? ¿Letra verde sobre fondo negro? Si es así, ¿qué se puede decir de ellos? (También por mensaje privado, si no debería discutirse aquí.)
Creo que aquí no es el lugar para jugar con cifras exactas. Lo expresaré así: el asunto es para mi hijo (como mencioné al principio) y yo invertiré lo que sea necesario para nuestra idea de casa. Por supuesto, el terreno no debería costar más que la casa. Según tu ejemplo de costes, una casa así costaría entre 220.000,00 € y 240.000,00 €. Para mí no es imposible (+ terreno + costes adicionales).
Ver introducción, pero qué empresas ejecutan la obra no puedo responder en esta etapa con ningún proveedor. Sí voy a supervisar la construcción en todo caso, ya sea promotor o asesoría. ¡Un buen amigo me ha convencido hace tiempo! :-)
¿Por qué tres licitaciones? Podría simplemente enviar un anuncio “al azar” a todas las empresas de las páginas amarillas, llevar las conversaciones con un perito y luego decidir. ¿No funciona así su asesoría? ¿O tienen empresas fijas con las que trabajan?
Sí, ese confort es una cara de la moneda. ¿Pero solo 7 pasos? Hasta ahora solo he visto o me han explicado pagos con muchas más etapas.
En principio no suena mal. ¿Ofrecerían este (o partes de su) servicio hasta Bonn o entre Bonn y Colonia? ¿Con qué empresas trabajan ahí? Seguro que también se puede entregar bocetos propios o planos de aficionados, ¿no?
Gracias por la experiencia práctica. El control de obra externo tiene sentido y también está previsto en mi caso. Aquí quiero alabar a dos empresas, que me asesoraron muy justamente en cuanto a costos adicionales. Ambas incluían servicios como estudio de suelo, medición y paquete de seguros; sus asesoras me dijeron claramente que tendría que costear las excavaciones a parte (con razones comprensibles), me advirtieron sobre costos adicionales por urbanización, inmobiliaria, notaría, jardinería, reservas para imprevistos, etc. Así se llega a una cantidad importante de costes extras. Una razón para pensar en cómo, con autoadjudicación basada en planos de arquitectos y supervisión externa, se podrían optimizar un poco los costes.
A ambos, cierto y falso. Lo siento, me expresé mal. Hasta ahora la idea para la asesoría ha sido que un amigo dibuje la casa (que no es arquitecto) y que luego un arquitecto se encargue del permiso de construcción, planos de ejecución y cálculo estructural. Después, un perito independiente haría la dirección de obra y la DEKRA posiblemente lo revisaría todo de nuevo. Me temo que eso tampoco será realmente más barato, ¿no?
@Bauexperte: A partir del fin de semana estaré unos días fuera del país, pero me gustaría conocer más sobre su asesoría. También por mensaje privado.
Saludos cordiales
Gerd Heymann
primero que todo, wow, qué rápida respuesta. Genial.
Ahora, paso a paso. Básicamente no soy un experto en construcción, pero conozco un poco (gracias a amigos e internet) los componentes esenciales de una descripción de obra y servicios. Por eso viene mi confusión. Casi todas las ofertas, por ejemplo, se basan en losas de cimentación de hasta 25 cm, C25. Mampostería KfW 70 de 36,5 cm a 42 cm (según tipo de piedra), sin aislamiento térmico exterior (eso es importante para mí), tejas de hormigón Braas o Nelskamp, triple acristalamiento en ventanas con valor U 0,9 a 1,0, a veces bomba de calor aire-agua con calefacción por suelo radiante, otras calefacción de gas con condensación, solar y calefacción por suelo radiante. Eso es lo que me impide decidir ahora mismo. Los servicios para una casa (sin "elementos de acabado") no son realmente muy diferentes. Claro que cada uno dice tener la mejor piedra, las mejores ventanas y la mejor calefacción.
.. oh genial .... entonces los fabricantes de casas prefabricadas y promotores inmobiliarios deberían nadar en una riqueza inigualable .... olvídalo .... la competencia es abundante y muy dura en este sector ...
Bueno, si tomo como base 150 m² y una empresa tiene un beneficio bruto de 300,00 €/m² = 45.000,00 €. No está mal. Sin embargo, no quiero que se me malinterprete, servicio justo = precio razonable. Solo me sorprendieron las diferencias entre distintas empresas. Además, nadie te revela los costos por elemento constructivo (oficio). Eso me facilitaría mucho las cosas. Podría comparar entonces los proveedores para la estructura cerrada, con solera, calefacción, instalaciones básicas de fontanería y electricidad.
.. para los no expertos se abre un universo extraño y desconocido .... pregunta a "Bauexperte" nuestra moderadora por ayuda ...
Ya la he visto (Schenk Bauberatung). Lo haré :-)
... Yo también trabajo así. Cuando he podido reservar un terreno — lo cual es bastante difícil, ya que los propietarios normalmente creen que pueden hacerlo mejor sin ayuda — quiero también ser recompensado con la construcción de la casa. No soy agente inmobiliario, soy supervisor de construcción.
Comprensible.
El aspecto legal — no soy abogado y no puedo dar asesoramiento legal; en Alemania eso está reservado exclusivamente a profesiones consultivas — es que solo puedes desistir del contrato si un derecho de desistimiento está formulado y contenido en el contrato.
Lo veo parecido, es demasiado riesgo para mí. ¡He leído bastante sobre las prácticas de un fabricante de casas prefabricadas conocido!
Espero que puedas leer realmente una descripción de obra (BB). Lo que no está escrito, se considera no comprado.
Ver introducción ;-)
Puedes asumir que una casa unifamiliar de calidad, categoría KfW 70 eficiencia energética, construida en masa, requiere unos 1.500,00 € por m² de superficie habitable. Los informes de suelo no se incluyen en el precio por m² de superficie habitable.
¿Se podría decir entonces que si hay ofertas de 1350,00 €, se está ahorrando en algún punto "equivocado" o que la empresa no existe lo suficiente para cubrir la fase de garantía?
¿Con prefijo 067xx?
¿Empresa conocida? ¿Letra verde sobre fondo negro? Si es así, ¿qué se puede decir de ellos? (También por mensaje privado, si no debería discutirse aquí.)
¿Cuánto dinero estás dispuesto a invertir?
Creo que aquí no es el lugar para jugar con cifras exactas. Lo expresaré así: el asunto es para mi hijo (como mencioné al principio) y yo invertiré lo que sea necesario para nuestra idea de casa. Por supuesto, el terreno no debería costar más que la casa. Según tu ejemplo de costes, una casa así costaría entre 220.000,00 € y 240.000,00 €. Para mí no es imposible (+ terreno + costes adicionales).
Pero lo que realmente importa es elegir los componentes realmente importantes en la construcción de una casa unifamiliar: qué grosor tiene la losa, qué piedras se usan, cómo se hace el techo, qué ventanas se instalan, qué tecnología ... etc. Qué oficiales intervienen, cómo se supervisa la construcción, qué garantías ofrece el proveedor ... etc. Y muy importante: cómo es la asesoría y cómo se maneja tras firmar el contrato. La diferencia entre estos componentes va de barato a muy caro y solo se nota al mudarse.
Ver introducción, pero qué empresas ejecutan la obra no puedo responder en esta etapa con ningún proveedor. Sí voy a supervisar la construcción en todo caso, ya sea promotor o asesoría. ¡Un buen amigo me ha convencido hace tiempo! :-)
No, eso es un error típico.
Cuando se adjudica con un arquitecto — que no significa que sea una mala elección — debes licitar al menos tres veces todos los oficios y tener los conocimientos adecuados, si no quieres depender totalmente del arquitecto.
¿Por qué tres licitaciones? Podría simplemente enviar un anuncio “al azar” a todas las empresas de las páginas amarillas, llevar las conversaciones con un perito y luego decidir. ¿No funciona así su asesoría? ¿O tienen empresas fijas con las que trabajan?
BT significa que compras la casa y el terreno de una sola mano y pagas el precio en máximo 7 plazos. Puedes influir en el plano básico, lo demás lo hace el BT; más o menos relajado, te sientas y esperas.
Sí, ese confort es una cara de la moneda. ¿Pero solo 7 pasos? Hasta ahora solo he visto o me han explicado pagos con muchas más etapas.
La asesoría clásica en construcción — y no me refiero a proveedores o vendedores que operan a nivel nacional — te quitan esta carga. Así trabajamos, por ejemplo. Nosotros o nuestro arquitecto visitamos el terreno primero y aclaramos el derecho de construcción. Luego hacemos las asesorías y en el próximo paso planeamos el plano con nuestro arquitecto. En este tiempo, mientras se hacen los diseños, decidimos entre nuestros posibles contratistas — según distancia al obra y referencias — quién debería hacer la construcción. Con los segundos diseños normalmente presentamos una oferta a precio fijo; tras el primer diseño normalmente se cambia algo. Es casi imposible ajustar a la perfección a la primera. La asesoría clásica acompaña un proyecto desde el primer encuentro hasta la mudanza y, si todo fue bien, también después. Vivimos de las recomendaciones ;)
En principio no suena mal. ¿Ofrecerían este (o partes de su) servicio hasta Bonn o entre Bonn y Colonia? ¿Con qué empresas trabajan ahí? Seguro que también se puede entregar bocetos propios o planos de aficionados, ¿no?
Hola,
lo primero ya lo has hecho bien. Eres escéptico y cuestionas lo dicho.
Te escribo como propietario, es decir, alguien que ya ha tomado la decisión de con quién construir.
Sobre estas ofertas combinadas... Solo recomendaría una cosa ahora, aunque con nosotros todo funcionó bien: un control de obra externo. Es simplemente más objetivo y puede argumentar de forma diferente. Normalmente nuestro jefe de obra debería hacerlo, pero era un cobarde sin valor, que tenía miedo de reportar defectos, cosa que hice yo mismo.
Gracias por la experiencia práctica. El control de obra externo tiene sentido y también está previsto en mi caso. Aquí quiero alabar a dos empresas, que me asesoraron muy justamente en cuanto a costos adicionales. Ambas incluían servicios como estudio de suelo, medición y paquete de seguros; sus asesoras me dijeron claramente que tendría que costear las excavaciones a parte (con razones comprensibles), me advirtieron sobre costos adicionales por urbanización, inmobiliaria, notaría, jardinería, reservas para imprevistos, etc. Así se llega a una cantidad importante de costes extras. Una razón para pensar en cómo, con autoadjudicación basada en planos de arquitectos y supervisión externa, se podrían optimizar un poco los costes.
.. no es incorrecto, es absolutamente correcto .. ¿qué tiene que ver eso con las fases de servicios HOAI? deberías leer mi aporte con mucho, pero mucho cuidado .. gracias
Eso también es incorrecto. Depende de qué fases del arquitecto se contraten. Si son todas, sale más caro. Pero sobre todo la fase de supervisión de obra es mucho mayor y eso encarece el precio.
A ambos, cierto y falso. Lo siento, me expresé mal. Hasta ahora la idea para la asesoría ha sido que un amigo dibuje la casa (que no es arquitecto) y que luego un arquitecto se encargue del permiso de construcción, planos de ejecución y cálculo estructural. Después, un perito independiente haría la dirección de obra y la DEKRA posiblemente lo revisaría todo de nuevo. Me temo que eso tampoco será realmente más barato, ¿no?
@Bauexperte: A partir del fin de semana estaré unos días fuera del país, pero me gustaría conocer más sobre su asesoría. También por mensaje privado.
Saludos cordiales
Gerd Heymann