Hola,
Ya he encontrado algunos temas sobre el precontrato, pero la mayoría se referían a otra cosa, por eso abro un nuevo tema al respecto. Si acaso he pasado alguno por alto, lo siento.
Al final, estos temas conducen al mismo resultado; no importa cómo se llame.
(No sé si se puede mencionar el nombre, pero creo que por ahora no importa), ya que en su página web se indicaba que tienen terrenos en la zona que buscamos (se mencionaba el barrio, el tamaño y el precio).
Ya me puedo imaginar a quién te refieres, porque un proveedor en particular ha perfeccionado mucho este "juego".
En esta primera conversación también salió el tema del terreno y el vendedor dijo que aquí en la zona los terrenos que una persona privada encuentra (portales, etc.) son los restos que nadie quiso antes y que los buenos terrenos se negocian antes a través de contactos ("Vitamin B").
Esto no es nuevo, se ha intensificado en los últimos años y se debe, en última instancia, a buenos agentes inmobiliarios y al deseo de los respectivos vendedores de tener que ir solo una vez al notario y no involucrarse más con la venta.
Lo que me hace dudar un poco es que, por un lado, el vendedor siempre evitaba la pregunta sobre los terrenos mencionados en la página y remitía a su servicio de terrenos diciendo que con eso seguro encontraríamos un terreno adecuado.
Si mi suposición inicial es correcta, el vendedor tampoco podrá ofrecerte un terreno real, ya que simplemente no tiene ninguno de los terrenos anunciados en venta; y menos aún en exclusiva.
Por otro lado, no me imagino que realmente se agoten tantos (¿o todos?) de los buenos terrenos antes de que una persona privada los pueda ver.
Los terrenos "buenos" aparecen como máximo medio día en un anuncio, después desaparecen del mercado; si es que alguna vez llegan a ser visibles para el público.
Los terrenos que finalmente aparecen durante más tiempo en los portales tienen algún "pero" o, también es posible, que los vendedores privados no hayan seguido las recomendaciones de expertos y hayan "quemado" sus terrenos por su cuenta. Porque, aunque parezca extraño, incluso los terrenos buenos pueden "quemarse" con el tiempo si al principio se comercializan mal. Un posible comprador que observa el mercado y ve repetidamente el mismo terreno en oferta se hará una idea y rara vez pedirá un dossier informativo.
De alguna manera también tengo la sensación de firmar "el gato encerrado", ya que no se tiene acceso previo a este servicio o la búsqueda comienza solo después de firmar. ¿No hay ninguna garantía de que solo copien el contenido de los portales y luego me lo presenten como su búsqueda? El contrato específico lo recibiremos solo después de la segunda conversación, en la que se calculan los costes exactos de la casa, pero quería preguntar si este procedimiento es normal o si alguien ya tiene experiencia con un servicio de terrenos así?
No lo llamaría "normal", pero sí un método bastante habitual para fidelizar clientes a bajo coste.
Tú debes decidir si quieres seguir este camino, porque te comprometes – al menos durante la vigencia del acuerdo – con un proveedor; las exclusiones pueden negociarse, pero si esto no implica costes es otro tema.
En estos casos no entiendo por qué no se recurre directamente a la ayuda de un agente inmobiliario. También te comprometes con él – si es serio, con razón insistirá en ello – y también él cobra en caso de éxito. Pero él busca adaptado a tus necesidades, aclara en caso de duda la normativa urbanística, te asesora y eres libre en cualquier decisión posterior respecto al futuro socio temporal de construcción.
Saludos, experto en construcción