Precontrato para utilizar el servicio de terrenos del proveedor

  • Erstellt am 15.03.2015 17:57:56

ypg

16.03.2015 10:47:30
  • #1


Sí, por supuesto. Si no se ocuparan de los terrenos, solo venderían las casas a quienes traen su propio terreno.
Pero eso no es rentable – simplemente esperar a que un posible constructor encuentre el camino hacia esta empresa constructora.
Por eso la conclusión es: la empresa debe encontrar terrenos a través de su red para luego vender sus casas en esos terrenos a constructores dispuestos.
En los nuevos desarrollos, los terrenos son reservados inmediatamente por las empresas constructoras.

Con contrato no se encuentran más terrenos que sin él.
 

Bauexperte

16.03.2015 12:13:00
  • #2
Hola,


Al final, estos temas conducen al mismo resultado; no importa cómo se llame.


Ya me puedo imaginar a quién te refieres, porque un proveedor en particular ha perfeccionado mucho este "juego".


Esto no es nuevo, se ha intensificado en los últimos años y se debe, en última instancia, a buenos agentes inmobiliarios y al deseo de los respectivos vendedores de tener que ir solo una vez al notario y no involucrarse más con la venta.


Si mi suposición inicial es correcta, el vendedor tampoco podrá ofrecerte un terreno real, ya que simplemente no tiene ninguno de los terrenos anunciados en venta; y menos aún en exclusiva.


Los terrenos "buenos" aparecen como máximo medio día en un anuncio, después desaparecen del mercado; si es que alguna vez llegan a ser visibles para el público.

Los terrenos que finalmente aparecen durante más tiempo en los portales tienen algún "pero" o, también es posible, que los vendedores privados no hayan seguido las recomendaciones de expertos y hayan "quemado" sus terrenos por su cuenta. Porque, aunque parezca extraño, incluso los terrenos buenos pueden "quemarse" con el tiempo si al principio se comercializan mal. Un posible comprador que observa el mercado y ve repetidamente el mismo terreno en oferta se hará una idea y rara vez pedirá un dossier informativo.


No lo llamaría "normal", pero sí un método bastante habitual para fidelizar clientes a bajo coste.

Tú debes decidir si quieres seguir este camino, porque te comprometes – al menos durante la vigencia del acuerdo – con un proveedor; las exclusiones pueden negociarse, pero si esto no implica costes es otro tema.

En estos casos no entiendo por qué no se recurre directamente a la ayuda de un agente inmobiliario. También te comprometes con él – si es serio, con razón insistirá en ello – y también él cobra en caso de éxito. Pero él busca adaptado a tus necesidades, aclara en caso de duda la normativa urbanística, te asesora y eres libre en cualquier decisión posterior respecto al futuro socio temporal de construcción.

Saludos, experto en construcción
 

Final

16.03.2015 13:40:40
  • #3
Gracias por las respuestas detalladas.


Debo admitir que no había pensado en eso porque los agentes inmobiliarios con los que me he encontrado hasta ahora en la búsqueda de un piso de alquiler no han dado la impresión de tener muchas ganas de buscar algo para alguien. Más bien están interesados en captar pisos de los arrendadores.

No tengo problema en pagar al agente al final, normalmente es más barato que pagar el impuesto de transferencia de propiedad completo por la casa y el terreno.

Pero, ¿es tan diferente en terrenos y cómo se reconoce a un buen agente? Es básicamente el mismo problema que con un contrato preliminar, ya que no se puede estimar cuánto hay realmente detrás de las promesas.
 

Voki1

16.03.2015 14:02:04
  • #4
Primero se debe mirar detenidamente las condiciones exactas de esta "declaración de compromiso". Si solo la reciben después de la segunda conversación y de los nuevos/correctos planes en los borradores... adelante, que firmen.

Si luego las condiciones quedan claras sería aceptable que estas solo apliquen si se toma un terreno de este "pool". Ya puedo entender que el contratista general quiera construir él mismo los terrenos que (prácticamente) él ha intermediado. Eso tampoco es muy inusual. En realidad es bastante amable que piensen en uno cuando aparece un terreno tan bueno.

Pero lo importante es que este contrato no los vincula de otro modo. No comprar un terreno así intermediado = ninguna otra obligación hacia el contratista general u otros terceros.

El impuesto de adquisición de bienes raíces será más alto, pero eso se sabe de antemano. Si además resulta ser EL terreno (definitivo), ¿a quién le importa?

Atrevámonos a una segunda conversación y publiquen aquí los contenidos.
 

Lars881

17.03.2015 20:40:23
  • #5
Pues no sabría qué tipo de contrato sería ese que no te ata a nada.

Normalmente aquí hablamos de un contrato de obra normal y corriente con, posiblemente, un derecho de desistimiento/reserva para la adquisición del terreno. Eso significa en cualquier caso que construirás con esta empresa, sin importar quién haya encontrado el terreno. Comprar la salida, por supuesto, también es posible.

En este ámbito, lamentablemente se hacen muchas tonterías y muchos de los terrenos anunciados ni siquiera existen.

Si tuviera un encargo exclusivo del propietario del terreno, entonces podría también contarle a cualquiera dónde está dicho terreno, ya que sin mí nadie podría comprarlo de todos modos. En cualquier otro caso, tiene un sabor muy amargo.

Por otro lado, también soy vendedor de casas y no agente inmobiliario, así que ¿por qué debería buscar terrenos para interesados que luego no construirán conmigo? Quizás incluso tenga acceso a un terreno estupendo, pero no de manera exclusiva. Que gane dinero con el proyecto solo puede asegurarse mediante un contrato. De alguna manera, en este tema siempre se muerde la cola, por eso trato de mantenerme al margen lo más posible.

Una cosa más: si tengo un terreno top en una ubicación codiciada, no acaba ni en una piscina ni en una bolsa de Internet. Se hacen de 5 a 10 llamadas y luego se vende junto con la casa.
 

Bieber0815

17.03.2015 21:22:41
  • #6
¿Y a quién llamas? O dicho de otra manera: ¿A quién debo darle mi número para que me llamen?
 

Temas similares
04.10.2012Impuesto sobre la adquisición de inmuebles10
07.03.2015Nueva zona de construcción26
02.12.2016¿Terrenos en Colonia solo a través de promotores?54
05.10.2016Venta de apartamento a través de un agente - ¿a qué prestar atención?27
06.06.2017Banco local comercializa terrenos - negocio vinculado26
04.05.2021Corredor para propietarios - ¿beneficios / ventajas?153
29.11.2017Cronología del impuesto de adquisición de bienes raíces y del contrato de construcción de viviendas20
26.07.2018Financiamiento adicional para el impuesto de adquisición de bienes raíces47
02.10.2018Estrategia de negociación con el agente y el vendedor40
24.04.2020¿Cómo negocian los agentes el precio de compra?43
30.01.2020Cuestionario de la oficina de impuestos para la determinación del impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles11
02.02.2020Plan de pagos (reglamento de corredores y promotores) y plan de pagos del promotor10
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
13.01.2021¿Fraude de corredor o evasión de impuestos?63
18.04.2021Modelo oculto de propietario constructor - impuesto sobre la adquisición de terrenos/impuesto al valor agregado10
05.08.2021Dividir y urbanizar los terrenos por sí mismos24
12.01.2022Unión de dos terrenos - ¿redeterminar el área de construcción?20
27.01.2024Compra de casa a través de un agente, ahora contrato cancelado18
15.02.2024¿Cerrar con un precio de venta diferente al acordado con el agente inmobiliario?35

Oben