Gracias por el comentario - sin saltos hacia adelante y atrás nos gustaría más - los costos juegan un papel, pero casi más importante es la menor propensión a errores/robustez en la ejecución. Nos hemos acercado desde arriba a la cantidad actual de metros cuadrados, es decir, originalmente aproximadamente 200 a ahora unos 165 sin haber perdido mucha funcionalidad (en nuestra opinión). De ahí surgió esta forma algo extraña.
Tuvimos que aclarar primero en muchas habitaciones qué significan 8 m², 15 m², 25 m², etc. y cómo nos sentimos en tales espacios.
El planificador es una oficina de planificación independiente - no un arquitecto. Creo que nuestro proyecto en realidad no es tan complicado - tampoco nuestras exigencias en cuanto a forma y estilo/estética son particularmente altas. Tenemos un concepto de espacio y ciertos deseos de materiales (piedra caliza arenisca, geotermia, ladrillo klinker) y por supuesto las directrices del plan parcial ([Grundflächenzahl], [Eingeschossigkeit] y adaptación al entorno). El terreno no tiene pendiente, está orientado de norte a sur y es rectangular - la única particularidad quizá sea el acceso desde el oeste. Ya se ha señalado que un acceso desde el oeste sería ideal, pero hasta ahora no hemos encontrado una solución que no termine en una casa en fila o en pasillos muy largos - pero como dije, quizás el planificador tenga una idea.