BackSteinGotik
02.09.2020 07:57:20
- #1
Sí, hace unos días vi un reportaje interesante... Trataba principalmente sobre el cambio demográfico. Que precisamente nacen menos niños y que en las próximas décadas el auge inmobiliario caerá. Los precios en las zonas rurales bajarán mucho porque todos en las áreas metropolitanas ya han encontrado su propiedad... Entonces habrá muchas viviendas vacías y se demandarán más inmuebles adaptados para personas mayores. Actualmente hay tipos de interés bajos... Quién sabe si todos podrán permitirse las refinanciaciones...
...
No es nada sencillo...
Exacto. Y lamentablemente, esas tendencias generales son muy interesantes, pero a menudo poco útiles para el presente. Tienes que vivir en algún lugar, pero en este momento tienes un problema con la situación habitacional actual. Alternativa: volver a alquilar y vender. ¿Consigues algo decente ahora?
O bien comprar de nuevo y renovar o construir nuevo. Esta opción solo está abierta para vosotros por la casa adosada. Eso también forma parte de la tendencia. Con vuestro salario actual, alquilar (que es caro) sería la única opción. ¿Qué te impide hacer una planificación inicial para una renovación completa y una ampliación, paralelamente a seguir observando el mercado? Veis los inmuebles, ¿hay una casa mejor, y cuánto cuesta? ¿Cuánto habría que invertir después?
Todas las cantidades juntas, y calcular con una calculadora de forma aproximada qué cuotas tendríais...