Ahí dice "debería" o "tendría que", porque es solo una imagen parcial del terreno y, en última instancia, también solo una recomendación. A 2 metros más adelante puede estar mejor o también peor. Cómo exactamente, solo lo verá el operador de la excavadora cuando abra la zanja. En última instancia, el perito no puede obligarte a seguir sus recomendaciones. Aquí también tenemos suelo malo y tuvimos que cambiar mucho o añadir una buena cantidad de grava. A algunos les pareció demasiado caro y entonces encontraron un ingeniero estructural o constructor que sin un cambio mayor simplemente echó 50 cm de arena y la compactó.
Por cierto, no he visto material reciclado en ningún sitio para la cimentación. Tengo en mente que no se debe usar o debería evitarse porque no tiene propiedades definidas o no se compacta tan bien. Si miro la grava "fresca" 0/45 del cimiento, es bastante angular. La grava reciclada que me tiró el constructor para la entrada, es mucho más redondeada, ya que estuvo muchos años debajo de vías de tren o en otro lugar.
Si eso es cierto, ni idea. Pero tampoco es mucho más barata que la grava fresca. Para una entrada o una caseta de jardín está bien. Para una casa, mejor no.