ruppsn
24.02.2018 15:21:24
- #1
Aunque yo también soy más partidario de cifras, métricas y decisiones derivadas de ellas. Lux/lúmenes/candelas son poco intuitivos y poco significativos para la mayoría de los constructores de casas. Por lo tanto: ¿para qué todo eso? Me parecerían mucho más útiles los renderizados con, por ejemplo, DIALux, especialmente para visualizar el efecto de la luz (cono de luz, ángulo de apertura, vatios, temperatura de color). Si le mostrara a mi esposa el plan y apareciesen los parámetros que tú exiges, ella, al igual que yo, no podría entender nada. Claro, en un contexto comercial (por ejemplo, oficinas) puede ser útil e incluso obligatorio, pero es una cuestión diferente y también un segmento de precio distinto. Cuando quieras tenerlo y estés dispuesto a pagar, seguro que lo consigues. Pero para el cliente promedio probablemente no sea relevante... La planificación de la iluminación para mí tampoco es un proceso de diseño reproducible, porque el gusto también influye mucho. Algo parecido a lo que pasa con el arquitecto. Por eso primero suelo mirar proyectos anteriores del planificador y veo si me gusta su estilo. Si es así, voy armado con imágenes de objetos/implementaciones que me gustan y entonces empezamos. De forma similar encontramos nuestra oficina de arquitectura. Nuestra planificadora, por ejemplo, concertó citas con clientes anteriores para mostrarnos cómo planifica y también cómo lo implementaría en nuestro caso. Eso nos ayudó más que cualquier cifra, aunque yo normalmente también soy más partidario de ellas. Para nosotros funciona así....pero ningún dato sobre cuántos lux/lúmenes/candelas se ofrecen en qué metro cúbico de qué habitación.