Las dos unidades de vivienda deben poder unirse sin mucho esfuerzo, hasta entonces la planta baja forma una unidad de vivienda y la planta superior así como el ático forman una unidad (duplex).
¿Hay un límite de 4 viviendas? Me imagino que sería fácil alcanzar la opción de "unificación" (¿qué tan importante es realmente?), si se construyen 6 viviendas, es decir, solo una por planta. De esta manera no se pierde espacio por escaleras adicionales, no existe el piso ático de 4 habitaciones que es más incómodo para familias y podrías planificar para ti con 2 viviendas de 3 habitaciones así como un apartamento en el ático para cada mitad de la casa. Solo sería complicado en cuanto a las plazas de aparcamiento, tal vez entonces en el jardín sur, y si alguna vez quieres usarlo como casa adosada entonces simplemente se siembra césped allí.
P.D. Si tuvieras niños pequeños te darías cuenta de que la escalera, la puerta de entrada y luego el jardín son difíciles. Ejemplo: Estás en el jardín y el niño quiere beber algo. En un caso vas a la puerta del patio, a la cocina y traes un vaso. En el otro caso sales del jardín, cierras la puerta del jardín (el niño piensa que te vas -> grita), entras en la casa (el niño ya no está a la vista, puede hacer travesuras), subes las escaleras, coges el vaso, bajas las escaleras ... etc. Claro, puedes pensar en todo esto con antelación y empacar todo. Pero entonces también puedes ir directamente al parque y no necesitas un jardín "propio".