No veo en ninguna parte espacio para un dormitorio decente. ¿No tienen un armario? Si su arquitecto es alguien con autoridad para firmar y sellar, por favor asegúrense ustedes mismos de encontrar espacio para un armario razonable.
La escalera también debe funcionar para los muebles: si tienen que subir las piezas de Ikea por la ventana hasta la planta superior, vivir allí a la larga no será divertido.
Los inodoros deben estar uno sobre otro para que sea óptimo; aquí se podría intercambiar el dormitorio con el baño (al menos la ubicación del baño), para que la bajante quede en una esquina. 10 m² para el baño deberían ser suficientes; de lo contrario, prescindan de la solución en T, que ocupa mucho espacio en la habitación.
El inodoro del baño de invitados debe situarse en la pared exterior para que la tubería salga al exterior por la vía más corta.
El armario está en la oficina. Lo tenemos así ahora, y queremos volver a tenerlo así.
La escalera es el problema en todo esto... si es más ancha, la zona de estar queda muy estrecha. Si la escalera es más larga, el dormitorio queda pequeño. Si muevo la escalera más hacia el sur, la oficina/vestidor se hace más pequeña.
Sé que es difícil de entender, pero realmente usamos el dormitorio solo para dormir. Entrar de noche... salir en la mañana. ¡Con un mínimo de espacio es suficiente! Lo tenemos así ahora, y queremos volver a tenerlo así.
El cuarto de lavado, el baño y el inodoro, en mi opinión, están idealmente juntos... no hay recorridos largos para las instalaciones sanitarias en el primer y segundo piso. En la planta baja sería aún mejor si la cocina estuviera adyacente al cuarto de lavado, pero allí hay poca luz. De todos modos, solo nos sentamos en el sofá por la noche, no necesitamos luz natural.
Si intercambiamos el baño y el dormitorio, tendríamos una ventana de techo en el dormitorio, lo cual es un no rotundo. Además, en el lado norte hay una inclinación del techo con una altura libre de rodilla de casi 1 metro en el primer piso.
Ahí el baño quedaría muy pequeño. Los 10 m² no son correctos. La zona entre 1 y 2 metros de altura cuenta solo al 50%.
Puedo prescindir de la solución en T con gusto... era solo una idea.
Por supuesto, no he tenido en cuenta las tuberías ni los cables eléctricos, ni tampoco la estática. Eso queda para el trabajo de optimización del arquitecto.
Espero que sea solucionable.