La consideración es muy sencilla. Cargas en la batería del coche un 100% de electricidad, y debido a pérdidas de carga y pérdidas de conversión, llegan aproximadamente un 88%. Ahora se te ocurre la idea de que la electricidad se use para la casa. Entonces se repite el mismo juego con pérdidas por extracción. Ahora el coche está vacío, pero lo necesitas lleno para el trabajo y zas, de nuevo pérdidas por carga y conversión.
Y la batería del coche no es gratuita. Es como si dijeras que el calor que genera la calefacción del coche es gratis. Si alguna vez has visto lo rápido que el horno, la cocina, el lavavajillas y el agua caliente consumen 10 kWh, abandonarás rápidamente esta idea.
Por eso esta carga bidireccional es solo marketing bla bla. Claro que es posible, pero no tiene mucho sentido.
Así que mi precio por kWh fue de 900€ incluyendo mano de obra sin subvención. Con subvención es un juego de suma cero que es completamente suficiente.