Construcción en el interior (segunda fila)

  • Erstellt am 28.09.2023 15:48:02

K a t j a

28.09.2023 23:16:38
  • #1

Cuidado - esto no tiene por qué ser así. En una división ya hemos tenido el caso de que la edificabilidad en cuanto al coeficiente de ocupación del suelo se trata como si fuera todavía un terreno. Si por ejemplo para el acceso se destina el 10% del coeficiente de ocupación del suelo II en total, ambas partes aún tienen un 10% restante. Al final, la decisión a menudo depende también de la edificación del entorno.


¿Cómo lo llamas tú?

Yo lo conozco así: Las superficies para caminos pueden superar el coeficiente de ocupación del suelo I en un 50%. Los caminos y la superficie de la casa se descuentan del coeficiente de ocupación del suelo II. Así, en un terreno de 545 m² tienes una superficie para la casa de 109 m². En una casa de 10x10 m casi se consume toda. El coeficiente de ocupación del suelo II lo compartís. 0,3 x (GS1 + GS2). Suponiendo que se dividió mitad / mitad, el coeficiente de ocupación del suelo II sería 327 m². De eso descontamos el acceso – supongamos que mide 30 m de largo por 3 m de ancho, son 90 m². Quedan del coeficiente de ocupación del suelo II 327-90 = 237 / 2 = 118,5. De eso descontamos tu casa. Digamos 10x10 m, quedan 18,5 m² para caminos. Eso es prácticamente poco o nada. Creo que la terraza sigue perteneciendo al coeficiente de ocupación del suelo I y debería descontarse también. Tampoco tienes aún plaza de aparcamiento. Así que se complica. Un coeficiente de ocupación del suelo de 0,2 también es un valor típico para evitar una edificación demasiado densa.

¡Pero! ¡No tiene que ser así! Puede ser.
¿Qué tan flexible ve el municipio vuestra edificación trasera? ¿Los vecinos ya han construido alrededor también parcelas traseras? ¿El plan de desarrollo urbano tiene ya 100 años y ahora la densificación expresa es deseada? Entonces hay buenas posibilidades de negociar planes moderados con excepciones y acuerdos.

¿Quién dice eso? ¿Está así en el plan de construcción?

En vuestro caso, antes de la compra yo recomendaría encarecidamente hacer una consulta previa de construcción. Lo mejor es contratar a un arquitecto local, ingeniero de obras o contratista general que haga las consultas por vosotros. En cualquier caso, es dinero bien invertido.
 

ypg

28.09.2023 23:47:04
  • #2

¿Entonces fue una división ideal? ¿O una división donde el camino es propiedad común?… !

No es un callejón sin salida, porque el camino no se compra. Niente. Es simplemente terreno trasero con carga de construcción sobre la propiedad del terreno delantero para la conexión en cualquier forma.

No, ella no compra nada de eso, por lo que tampoco hay que dividir nada 50/50.
 

K a t j a

29.09.2023 06:55:12
  • #3

Como sea que termine el esquema de propiedad, no cambia nada el índice de ocupación de suelo para la parcela total. A la ciudad probablemente no le importe si se reparte el índice de ocupación 50/50, 70/30 o 90/10. Pero no será más de 0,3 del total.
Si el vendedor sacrifica el camino como parte de su terreno y su índice de ocupación II, su terreno sería casi no edificable. Pero ya hay algo construido. Por eso un director riguroso probablemente sería escéptico inmediatamente (y cualquier ciudadano normal consideraría al vendedor loco).

Se entiende más rápido si se tiene en cuenta el objetivo de la ciudad: la densidad de edificación está indicada en 0,2. En consecuencia, el índice de ocupación II es 0,3. Eso vale (por ahora) - sin importar cómo se divida algo, hasta que la ciudad anuncie algo diferente.
 

K a t j a

29.09.2023 07:10:39
  • #4
También se puede expresar de otra manera: si primero divides el terreno, el vecino de adelante ya no podrá construir la entrada, porque con eso probablemente ya exceda su coeficiente de ocupación del suelo. (las medidas exactas no las conocemos aquí).
 

K a t j a

29.09.2023 07:21:11
  • #5
Me corrijo: a la ciudad entonces no le da igual la distribución. En una división real, la densidad de construcción debe volver a coincidir.
 

WilderSueden

29.09.2023 08:14:50
  • #6
La densidad de ocupación-1 comprende la casa y la terraza. Con aproximadamente 110 m² ya es bastante justo. Si restamos una terraza de 4x5 m, queda una casa de 9x10 m. Con los 154 m² previstos en el hilo de financiación, esto deberá construirse hacia arriba. Si descontamos paredes de 40 cm, quedan unos 75 m² por planta sin paredes interiores.
Caminos y garaje se suman a la densidad de ocupación-2. Casi la mitad de esta se utiliza para los espacios de estacionamiento (por ejemplo, un carport doble de 6x5 m) y cada metro delante de los espacios de estacionamiento reduce considerablemente esta área. El acceso es solo un problema, la construcción propia del TE también debe planearse con mucho cuidado.
En cuanto al acceso, también veo el riesgo de que el terreno del vecino frontal solo pueda edificarse con una Tiny House y que probablemente no sea consciente de esta problemática. Aquí invertiría el dinero en un abogado especialista correspondiente y solicitaría una certificación vinculante al ayuntamiento sobre lo que es válido.
 

Temas similares
05.10.2016Ubicación de la casa en el terreno, buscando ideas23
25.06.2015Pregunta sobre la determinación del índice de ocupación del suelo10
29.01.2018§19 Ordenanza de uso del suelo - Índice de ocupación del suelo - Superficie permitida16
02.02.2018Orientación y forma de una casa unifamiliar: ¿cortar la esquina para la terraza?14
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
22.03.2019División de terreno: Acceso común a través de una parcela separada29
31.07.2019Coeficiente de ocupación del suelo, pavimento permeable para áreas exteriores11
14.02.2020Índice de ocupación del suelo en la división del terreno18
11.09.2020Casa de planta escalonada en terreno de 23x30 m con coeficiente de edificabilidad 0,2525
20.05.2021Casa no reemplazante de 180 m², ¿mejor adaptación al terreno?79
18.05.2021Ubicación en la propiedad43
28.07.2021Aprovechar el coeficiente de construcción para nueva edificación, construir sobre la terraza21
08.09.2021Ubicación de casa unifamiliar y garaje grande en parcela con canal de alcantarillado20
29.09.2021Terreno encontrado en Marburg... ¿Qué hay que tener en cuenta?11
25.03.2022Ubicación de la casa en la propiedad15
03.05.2022Cálculo del índice de ocupación del suelo cuando se deben combinar 2 parcelas19
27.10.2022La puerta lateral del garaje no se abre en la terraza a nivel del suelo31
09.01.2024Distribución de la casa y los espacios de estacionamiento - terreno pequeño - casa con apartamento independiente27
30.05.2025Selección de terreno, consideraciones74
27.03.2025Coeficiente de ocupación tras la división real del terreno para una casa adosada10

Oben