K a t j a
28.09.2023 23:16:38
- #1
Como solo compras el terreno trasero, es decir, no un "pfeifenstiel", probablemente no te descontarán nada. El coeficiente de ocupación del suelo se refiere a tu terreno, no a la carga constructiva de otro terreno.
Cuidado - esto no tiene por qué ser así. En una división ya hemos tenido el caso de que la edificabilidad en cuanto al coeficiente de ocupación del suelo se trata como si fuera todavía un terreno. Si por ejemplo para el acceso se destina el 10% del coeficiente de ocupación del suelo II en total, ambas partes aún tienen un 10% restante. Al final, la decisión a menudo depende también de la edificación del entorno.
- La accesibilidad del terreno trasero solo es posible a través del terreno delantero (no es un "pfeifenstiel")
¿Cómo lo llamas tú?
- Las superficies de caminos se descuentan del coeficiente de ocupación del suelo 2 tanto en el terreno delantero como en el trasero
Yo lo conozco así: Las superficies para caminos pueden superar el coeficiente de ocupación del suelo I en un 50%. Los caminos y la superficie de la casa se descuentan del coeficiente de ocupación del suelo II. Así, en un terreno de 545 m² tienes una superficie para la casa de 109 m². En una casa de 10x10 m casi se consume toda. El coeficiente de ocupación del suelo II lo compartís. 0,3 x (GS1 + GS2). Suponiendo que se dividió mitad / mitad, el coeficiente de ocupación del suelo II sería 327 m². De eso descontamos el acceso – supongamos que mide 30 m de largo por 3 m de ancho, son 90 m². Quedan del coeficiente de ocupación del suelo II 327-90 = 237 / 2 = 118,5. De eso descontamos tu casa. Digamos 10x10 m, quedan 18,5 m² para caminos. Eso es prácticamente poco o nada. Creo que la terraza sigue perteneciendo al coeficiente de ocupación del suelo I y debería descontarse también. Tampoco tienes aún plaza de aparcamiento. Así que se complica. Un coeficiente de ocupación del suelo de 0,2 también es un valor típico para evitar una edificación demasiado densa.
¡Pero! ¡No tiene que ser así! Puede ser.
¿Qué tan flexible ve el municipio vuestra edificación trasera? ¿Los vecinos ya han construido alrededor también parcelas traseras? ¿El plan de desarrollo urbano tiene ya 100 años y ahora la densificación expresa es deseada? Entonces hay buenas posibilidades de negociar planes moderados con excepciones y acuerdos.
De acuerdo con el plan de etapas de construcción, debe mantenerse libre de construcción una zona delante, en la calle, y esta también debe descontarse del tamaño del terreno para el cálculo del coeficiente de ocupación.
¿Quién dice eso? ¿Está así en el plan de construcción?
En vuestro caso, antes de la compra yo recomendaría encarecidamente hacer una consulta previa de construcción. Lo mejor es contratar a un arquitecto local, ingeniero de obras o contratista general que haga las consultas por vosotros. En cualquier caso, es dinero bien invertido.