¿Cómo obtener una exención del plan de desarrollo?

  • Erstellt am 11.04.2020 09:58:52

Specki

11.04.2020 09:58:52
  • #1
Hola a todos,

Necesitaría un poco de apoyo con nuestro proyecto. Como seguro que algunos ya lo han hecho, pensé que aquí podría recibir algunos buenos consejos.

Situación inicial:
Terreno disponible
Se va a construir una casa unifamiliar (posiblemente con un apartamento independiente).
Actualmente somos 2 adultos con 2 niños (2 y 4 años). La casa será para nuestro uso. El plan es hacer arriba un pequeño apartamento independiente, que se alquilará más adelante, cuando los niños se hayan ido de casa.
Las siguientes normas (relevantes) del plan de ordenación urbana de 1974:
- Dirección del alero Este-Oeste
- Obligatoriamente de una sola planta
- Altura máxima del muro de arranque: 50 cm
- Pendiente del tejado entre 22° y 28°
Adjunto extracto del plan de ordenación. El terreno delimitado en lila es el correspondiente. Las casas en rojo no existen, solo fueron insertadas a modo de planificación.

Nos gustaría girar la dirección del alero y elevar el muro de arranque a 1 m, o mejor 1,25 m, porque si no la casa quedaría muy pequeña.

Por ello primero fui al ayuntamiento y hablé con la responsable allí.
Ella lo revisó y dijo que desde su punto de vista no había problema, pero que debía hablar con la oficina del distrito (LRA), que tiene que dar su aprobación. Me dio el contacto.

Después llamé al señor del LRA. Me dijo que sería complicado. Me sugirió enviar toda la solicitud como una consulta escrita de construcción. Entonces envié un correo electrónico al señor del LRA y a la señora del ayuntamiento.

Poco tiempo después llegó la respuesta del LRA.
Cita:
“El plan de ordenación urbana ‘XXX’ de la ciudad de XXX está sin duda algo desactualizado y hoy día los tipos de casas establecidos seguramente serían diferentes. Sin embargo, el plan sigue siendo la base legal para la concesión de licencias de construcción; por tanto, un proyecto de construcción planificado debe ajustarse a las disposiciones establecidas allí.

En cuanto a la directriz de la dirección del alero, en la ubicación prevista se trata más de una disposición de naturaleza estética que de un objetivo urbanístico superior; bajo la reserva de la aprobación del Ayuntamiento de Buchloe, se podría prever una exención para la rotación de la dirección del alero (que debe solicitarse).

La situación es diferente en cuanto a la altura del muro de arranque. Esta es una disposición con fundamentos urbanísticos y de planificación. Hasta ahora no se han concedido exenciones al respecto, por lo que su planificación debe orientarse a las regulaciones existentes. No se puede prever una exención por parte de la oficina del distrito de Ostallgäu tras consulta con nuestra abogada de construcción. Para conseguir una elevación correspondiente del muro de arranque o, en su caso, la creación de un segundo piso completo, el plan de ordenación tendría que modificarse en ese ámbito.”

Entonces tiré la toalla por el momento y escribí otro correo preguntando si al menos es posible cambiar la pendiente del tejado. Esto fue hace una semana, aún no he recibido respuesta.

Anteayer me encontré con otra persona del ayuntamiento de la ciudad. Él estaba trabajando detrás de nuestro terreno por la calle que se va a construir allí.
Hablé un poco con él. Me dijo que entiende que queremos apartarnos del plan de ordenación. Pero él mismo no tiene influencia en el tema porque no es responsable. Ya estoy con el señor correcto del LRA y la señora correcta del municipio. Solo tengo que hablar de nuevo con el señor del LRA. Quizás conseguir la aprobación de los vecinos o de la gente en la misma parcela (marcada en azul en el plano) para mi desviación.
Dijo que no será fácil, por igualdad y porque si no todos querrían desviarse.
Modificar el plan de ordenación sería irrealista y tardaría hasta dos años. Eso puedo olvidarlo, sobre todo porque solo quedan tres parcelas libres en ese campo.

Así está la situación ahora.
Queremos levantar un poco más el muro de arranque.
No queremos construir un bungalow porque se pierde demasiada superficie del jardín.
Y con 50 cm de muro de arranque no se consiguen habitaciones realmente adecuadas arriba.

Estoy agradecido por cualquier consejo o sugerencia sobre cómo podríamos lograr nuestro objetivo.

¡Muchas gracias de antemano!

Un saludo
Specki

 

nordanney

11.04.2020 13:55:29
  • #2

¡Buscar otra zona para construir!

Esto no es una broma, pero ¿por qué debería concederse una exención a un plan de desarrollo vinculante justamente para ustedes? Precisamente por eso existe, para que no todos construyan a su antojo.


Así será...

Lo siento por ustedes.
 

Escroda

11.04.2020 13:56:35
  • #3
Esto no es una consulta previa escrita de construcción. Me sorprende que hayas recibido una respuesta tan detallada. No es tarea del LRA explorar las posibilidades de desarrollo en la propiedad, sino revisar un plan terminado. ¿Tampoco para el número de casa 2a? Evidentemente, se trata de una casa bastante nueva que cambió la cumbrera. El ático también parece estar acondicionado y está en un terreno claramente más pequeño que el tuyo. La información disponible en línea es muy escasa. Tu fragmento del plano no proviene del plan original con efecto vinculante, sino de un conglomerado de las seis modificaciones previas. El camino habitual y, en mi opinión, el único con éxito sería que un planificador experimentado estudie el plan de desarrollo con toda su historia, incluidas las justificaciones, extraiga los fundamentos de la planificación y los objetivos urbanísticos, realice un análisis detallado del entorno y, con estos resultados, formule una argumentación convincente para las exenciones necesarias. Cuantas más preguntas informales plantees, más respuestas poco pensadas recibirás, lo que dificultará el trabajo del profesional.
 

Müllerin

11.04.2020 14:18:35
  • #4
Probablemente me meta en problemas, pero el plan de urbanización ya se conocía antes de la compra del terreno, ¿no? ¿Por qué se compra un terreno entonces, si no se está satisfecho con las normativas y se quieren cambiar cosas tan graves? Debido a esto también tuvimos que esperar más tiempo, porque los primeros terrenos todos - habrían tenido poco o ningún espacio de jardín restante - no se permitía revestimiento completo con ladrillos - solo techos planos etc.... si no puedo acostumbrarme a eso, pregunto antes de la compra...
 

kaho674

11.04.2020 14:27:30
  • #5
¿Cómo es el terreno? ¿Hay quizás una pendiente, de modo que se pueda construir con sótano?

Evitar o incluso cambiar el [Bebauungsplan] me parece una mala idea.
 

Specki

11.04.2020 16:26:18
  • #6

Bueno, ya he leído de muchas personas que se les ha permitido desviarse del plan de urbanismo. Así que me gustaría intentarlo también.


La señora del ayuntamiento me dijo que justamente así debía hacerlo.


La primera casa ni siquiera está dibujada en el plano. Tampoco está completamente dentro del área edificable. Ha girado la dirección del alero para que encaje con la calle transversal. Pero gracias por la observación, quizá pueda revisarlo de nuevo.


Gracias por esta indicación. Hasta ahora, un agente inmobiliario amigo y la señora del municipio me han aconsejado primero preguntar de forma privada. Esto sería lo más prometedor.


Sí, me estoy metiendo en problemas.
La parcela inferior es mía. La trasera se ha usado hasta ahora como jardín y realmente nunca se pensó para otro uso. Ahora se va a acceder a ella por una calle. Sí, la calle al norte del terreno aún no existe, está recién en construcción. Y ahora pensamos, pues, construimos una casa allí.
Al momento de la compra ni siquiera se había planteado eso.


El terreno es prácticamente totalmente plano. No queremos sótano.
¿Por qué es una mala idea?
 

Temas similares
17.06.2016Procedimiento a seguir en caso de rechazo de la consulta preliminar de construcción35
16.07.2016Contrato de compra de terreno - Ventana de construcción - Consulta previa de construcción12
05.04.2017Problema con LRA: Ubicación de la bomba de calor31
05.10.2017Terreno / Plan de desarrollo / Muros de contención / Excavaciones17
28.02.2018Desviación del plan de desarrollo en la zona de nueva construcción es posible118
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
25.02.2020Se busca valoración del terreno - Artículo 34 de remodelación11
03.04.2020Casa unifamiliar con apartamento independiente para actualmente 2 adultos, con niños planeados24
30.11.2020Problemas con la oficina de construcción - Terreno defectuoso comprado56
05.10.2020Preguntas sobre el plan de desarrollo (pisos completos, muro a media altura)11
28.10.2020Casa unifamiliar de 160 m² - plan de desarrollo, cálculo de la superficie habitable19
30.01.2022Terreno de 4500 m² (vivero) - elaboración del plan de desarrollo de manera independiente16
02.09.2022Planos de casa unifamiliar con apartamento independiente, 280 m2 en un terreno pequeño y agradable de 320 m286
31.01.2023Terreno con edificio antiguo, no es posible construir nuevo11
15.05.2023Plan de desarrollo: Definición del ático11
24.07.2023Planificación con un plan de desarrollo más antiguo45
09.01.2024Distribución de la casa y los espacios de estacionamiento - terreno pequeño - casa con apartamento independiente27
24.04.2024¿Construir con un muro de rodilla de 50 cm?29
03.08.2024Terreno agradable, ¿pero el plan de desarrollo es demasiado restrictivo?21

Oben