KarstenausNRW
28.06.2023 18:39:48
- #1
Esta es una cuenta bastante extraña con los intereses=alquiler neto.
Porque como inquilino no estoy obligado a acumular un patrimonio de 300, 400, 500.000 EUR través de la amortización.
La única que no compara peras con manzanas.
Dices que se debe comparar el alquiler neto – es decir, dinero que simplemente se va y no genera patrimonio – con una anualidad. Entonces, peras con manzanas.
Como inquilino que no ahorra, después de 30 años tengo exactamente 0€ de patrimonio. Si gasto la misma cantidad en intereses Y amortización de la vivienda propia, tengo después de 30 años una vivienda pagada por medio millón o lo que sea en el haber. Y esa es una cuenta desigual. Solo se iguala si el inquilino también ahorra = anualidad del propietario de la vivienda.
Comparación correcta entonces: alquiler neto con pago de intereses. Aunque el prestatario se beneficia de que su pago de intereses disminuye cada mes. Pero el alquiler del inquilino aumenta regularmente.
Y sí, también hay que ahorrar para la vivienda propia. Pero los costos de la nueva calefacción y el nuevo techo tienes que afrontarlos como inquilino de la misma forma. Eso se llama aumento de alquiler ;-)
Cuando hay calefacción nueva o techo nuevo (con aislamiento), los costos se te repercuten además del aumento habitual del alquiler.