También con el arquitecto y una planificación de costes/presupuesto (lista para entrar a vivir) bien pensada y con margen, en nuestro caso han surgido y siguen surgiendo varios gastos adicionales. He enumerado los conceptos más importantes y quiero distinguir entre
1. causados por nosotros/mejora:
[*]Persianas enrollables en el lado sur y oeste iso [Jalousien] (aprox. 2.000 €)
[*]Revestimientos de suelo más caros (aprox. 3.000 €, ¡cuidado: esto sube rápido!)
[*]Grifería y equipamiento de baño más caros (aprox. 1.500 €)
[*]Bisagras ocultas de las puertas interiores (aprox. 1.000 €)
[*]Uso de deshumidificadores y ventiladores (aprox. 1.800 € solo alquiler más electricidad)
[*]Olvidamos las puertas de ducha (aprox. 3.000 €)
2. fallos del arquitecto por no considerar/olvidar o por aceptación defectuosa:
[*]No se consideró la ventilación central controlada del espacio habitable (aprox. 400 € recálculo del ingeniero estructural)
[*]Correcciones por aceptación defectuosa/gestión de obra (aprox. 2.000 €)
[*]Revoques y trabajos de pintura del garaje no considerados (aprox. 2.500 €)
[*]Áticos no considerados (aprox. 5.000 €)
[*]Repisas interiores (de [Baumarkt]) y exteriores no consideradas (aprox. 3.000 €)
De las zonas exteriores ni siquiera quiero empezar. A pesar de acuerdos previos sobre los trabajos, hasta ahora nos movemos en el triple de los costes presupuestados. Al parecer, antes no se solicitaron ofertas concretas. Ahora tenemos que abordar los trabajos poco a poco, siempre que tengamos liquidez.
Por ello, solo puedo recomendar encarecidamente a todos, ya sea con contratista general o arquitecto, que revisen todas las ofertas personalmente y que en caso de dudas consulten directamente con el gremio ofertante.
Por cierto, hemos rescindido ya el contrato con el arquitecto.