Así se ven en este momento nuestros ingresos y gastos actuales:
Ingresos:
Sueldo hombre: 2300 bruto/1550 neto
Sueldo mujer: 2750 bruto/1750 neto (donde se incluye un complemento de 250 euros brutos que probablemente desaparecería después del permiso por maternidad/paternidad)
= 3300 neto
Gastos:
Seguros -400
Otros (móvil, gimnasio, comisiones bancarias, teléfono/internet, GEZ) -215
Alimentación/ropa -800 (aproximadamente, probablemente menos)
Gasolina -150
Alquileres (servicios municipales, 2º GEZ, 2x seguro del hogar y responsabilidad civil) -1215
Actualmente tenemos dos apartamentos (un piso comprado y pagado y un piso en alquiler cerca de mis padres).
3300-400-215-800-150-1215=520
Sin los apartamentos serían 1735, que por el momento tendríamos disponibles al mes para la casa.
A esto se sumarían los 600 euros de mis padres. Entonces 2335.
Si yo estuviera en permiso por maternidad/paternidad, sería así:
Sueldo hombre: 1550 neto
Sueldo mujer: 1078 neto + 150 de subsidio por hijo
= 2775
Menos gastos -400-215-800-150= 1210
- 250 euros gastos para el niño (el equipamiento inicial lo podríamos pagar con los 5000 euros intactos) = 960
Se sumarían nuevamente los ingresos por el alquiler = 1560
Había pensado lo siguiente, corríjanme si me equivoco:
Al principio tendríamos 2335 euros disponibles, por lo que asumiríamos una carga mensual relativamente alta. Digamos 1300 euros y 600 de gastos adicionales, así podríamos ahorrar 435 euros al mes.
Si llega un hijo, sería posible el siguiente escenario:
Ahora tendríamos 1560 disponibles y pagaríamos 750 euros mensuales de cuota y 600 de gastos adicionales. Ahorraríamos entonces 210 euros al mes.
Puede que ahora no suene a mucho, pero los gastos mencionados arriba son todos donde aún se podría ahorrar. Se podría cancelar el gimnasio o usualmente no gastamos tanto en esos 800 euros de ropa y alimentación.
Después de un año de permiso por maternidad/paternidad probablemente volvería a trabajar a media jornada o un 75%, para cubrir con esos ingresos adicionales también los costes de guardería/kínder.
¿Podrían darme una valoración más precisa de si todo esto es un cálculo de tipo ingenuo o si sería factible?
Por supuesto, mucho depende del precio al que se venda el piso comprado. Entre 200,000 y 250,000 es posible todo y esto influye en el capital propio que aportamos. Con el banco, con cerca del 50% de capital propio, tendríamos menos de un 2% de interés.
Sobre sus otros comentarios, responderé en otro mensaje aparte.