olaf081983
04.03.2021 08:10:12
- #1
En mi opinión, está calculado demasiado justo. Por ejemplo, he creado para nosotros una vista anual en Excel para ver cuánto queda al final para vacaciones y ahorros. También diferentes escenarios como segundo hijo, un año de prestación por maternidad/paternidad, trabajo a tiempo parcial, etc.
Si luego queda suficiente para vacaciones y ahorros, se puede reconocer fácilmente si puede funcionar bien.
Además, siempre se debe contar con que un ingreso puede desaparecer durante un cierto tiempo. Al menos se deberían poder compensar algunos meses. Si luego falta, por ejemplo, 1.000 € cada mes y no se han formado ahorros antes, se vuelve muy crítico.
Si se calcula tan justo, como ya han dicho algunos, cualquier reparación, etc., puede convertirse en un problema.
Además, también existe el riesgo de cambio de interés al final del período de tipo fijo. ¿Se podrán seguir pagando las cuotas entonces? Claro, por supuesto, se puede suponer que después de 15 años también se gana más, etc., pero yo nunca lo calcularía así. Al final del mes siempre debería haber un margen suficiente para poder respirar...
Si luego queda suficiente para vacaciones y ahorros, se puede reconocer fácilmente si puede funcionar bien.
Además, siempre se debe contar con que un ingreso puede desaparecer durante un cierto tiempo. Al menos se deberían poder compensar algunos meses. Si luego falta, por ejemplo, 1.000 € cada mes y no se han formado ahorros antes, se vuelve muy crítico.
Si se calcula tan justo, como ya han dicho algunos, cualquier reparación, etc., puede convertirse en un problema.
Además, también existe el riesgo de cambio de interés al final del período de tipo fijo. ¿Se podrán seguir pagando las cuotas entonces? Claro, por supuesto, se puede suponer que después de 15 años también se gana más, etc., pero yo nunca lo calcularía así. Al final del mes siempre debería haber un margen suficiente para poder respirar...