Muchas gracias por vuestro intercambio y vuestros consejos.
Las herencias seguramente están en el aire, pero en realidad no queríamos planificar con ellas. Sin embargo, parece que para muchos también forma parte de ello.
Quizás sea un compromiso financiar solo el precio correspondiente de la casa y cubrir todos los demás gastos con el capital propio disponible adicional.
Muchas cosas tampoco tienen que renovarse directamente y con un crédito menor / por lo tanto una carga menor queda también más margen para ahorrar unos cientos de euros adicionales.
Los costos mensuales mencionados no son siempre exactamente iguales, pero tampoco se debe planificar hasta el último euro. Quién sabe si alguien llega a estar desempleado. Nadie lo desea, pero tampoco se incluye a los que construyen casa con 8k.
No queremos planificar las subvenciones para el niño como se mencionó. Creo que eso se entendió mal.
Estimamos que una vivienda propia, sin importar la forma, en conjunto con todas las renovaciones pendientes etc., tampoco costará menos de 200k dentro de algunos años. Al menos un estándar razonable.
Claro que también hay casas por 50k, pero eso suele ser más bien ruinas.