Hola DaGoodness,
bueno, todo esto se puede resumir fácilmente. Vamos a suponer un terreno en algún lugar del campo por 80 euros por metro cuadrado.
Terreno (600 m²): 48.000 euros
Notario + impuesto de transferencia de propiedad: 4.000 euros (aproximado)
Total terreno: 52.000 euros
Te quedan entonces unos 200.000 euros para la casa. Ahora tomemos una casa más pequeña con una superficie total de 150 m² (por ejemplo, sin sótano) y calculemos un precio por metro cuadrado de 1.200 euros (¡lo cual es MUY barato!), entonces llegamos a 180.000 euros para la casa. Pero eso aún no es todo. El cálculo completo se ve así fácilmente:
Terreno (600 m²): 48.000 euros
Notario + impuesto de transferencia de propiedad: 4.000 euros (aproximado)
Casa llave en mano (150 m²): 180.000 euros
Trabajos de tierra: 15.000 euros
Arquitecto: 2.000 euros
Electricidad y agua para la construcción: 2.500 euros
Garaje terminado sin motor eléctrico con puerta basculante: 7.000 euros
Áreas exteriores: 10.000 euros (¡aquí no hay mucho pavimento ni trabajo hecho!)
Conexiones (telecomunicaciones, electricidad, agua): 2.500 euros
Procedimiento de permisos: 1.000 euros
Total: 272.000 euros
Y ahora, siendo completamente sincero: aún no hay ningún colchón de seguridad y en algunos ítems se ha calculado más bien por el límite inferior. Por 180.000 euros, con 1.200 euros/m² dificilmente tendrás una casa llave en mano, sino una casa para terminar. ¡Puedes calcular cómodamente otros 10.000 euros para materiales y 10.000 euros como colchón! Además, un año duro con muchos fines de semana, noches y ayudantes en la obra. Tampoco hemos incluido muebles nuevos, cocina equipada, cosas pequeñas (cortinas, lámparas...) y en los revestimientos del suelo (parqué/azulejos/laminado...), la cantidad de enchufes e interruptores, así como el equipamiento sanitario, por ese precio estamos más bien en lo más barato. Deseos especiales como una madera especial, una barandilla de vidrio, persianas o marcos de ventanas en color antracita los olvidamos o calculamos nuevamente otros 10.000 euros.
Conclusión: incluso en el campo, con precios bajos de terreno, muy rápido llegas a 350.000 euros para una casa PEQUEÑA sin grandes extras, en la que harás mucho tú mismo. Los 250.000 euros que mencionas me parecen inviables, aunque para mí también sería ideal...
¿Por qué entonces tantas personas construyen? ¡Muy sencillo!
1. Tienen padres o familiares que regalan mucho dinero. También conozco gente que simplemente recibió 150.000 euros para eso. No es un caso aislado. Y nuestro contratista general también dijo que muchos padres y abuelos prefieren dar el dinero para la casa a sus hijos en lugar de invertirlo en la situación actual (crisis & intereses).
2. Aprovechan las bajas tasas de interés como base y no calculan que probablemente dentro de 10 o 15 años, con tasas más altas, haya una renegociación.
3. Han recibido un terreno como regalo.
4. Hacen mucho ellos mismos. Aquí también conozco gente que lleva 2 años con una obra permanente, cuya relación y nervios están al límite y la mudanza todavía está a buen año de distancia. Se puede hacer, pero hay que ser el tipo de persona que aguante 3 años de obra.
No quiero desanimarte. Pero toma a un arquitecto y encárgale que diseñe una casa para tu presupuesto incluyendo todos los costos adicionales (ver arriba, aunque no afirmo que esta lista sea completa... ¡el estructurista y el topógrafo, por ejemplo, los olvidé!)