Construcción de casa para pareja no casada

  • Erstellt am 30.10.2013 10:44:13

Dandan

30.10.2013 16:43:09
  • #1
¡Primero gracias por vuestras rápidas respuestas!

Pues yo todavía no estoy en ningún sitio... Solo estamos ahora mismo planificando la financiación y salió el tema. Pero lo que no quiero de ninguna manera es estar en la financiación pero no ser copropietaria de la casa...
Creo que soy un poco demasiado conservadora/romántica. En realidad pienso que un proyecto tan grande debería hacerse juntos con todo lo que ello implica. Tampoco quiero amueblar la casa, decorarla, invertir tiempo y trabajo infinito, casarme algún día y tener que decir: esta es la casa de mi marido y no NUESTRA casa. Pero quizás debería cambiar de mentalidad...
Probablemente la solución más limpia y rápida es que "solo" pague el alquiler, así no habrá discusiones innecesarias.

Sobre la otra pregunta, llevamos 6 años juntos y más de 3 años viviendo juntos y de momento todo parece funcionar. No puedo aportar capital propio, porque lo que tengo no es mucho y queríamos usarlo como reserva.

Creo que me informaré muy bien sobre las ventajas y desventajas de cada opción con un abogado y de todas formas tendremos que dejar todo por contrato.

¡Muchas gracias por vuestro esfuerzo!
 

Musketier

30.10.2013 17:07:21
  • #2


No entiendo la lógica.
Si cada uno sólo piensa en sí mismo, entonces nadie en una relación debería construir una casa en común, ni mucho menos tener un hijo, etc. --- Podrían separarse en algún momento. Uno asume cierto riesgo en una relación.
Que ese riesgo se debería limitar de alguna manera para ambas partes, es algo que se entiende por sí mismo.

Si al banco no le basta el ingreso del amigo de Dandan o solo compensa ese bajo ingreso con altas tasas de interés, entonces ambos tendrán que pensar si asumen el riesgo de que ambos sean propietarios o ninguno. Las participaciones del terreno no tienen que dividirse por igual, de modo que la aportación del capital propio se considere adecuadamente.

Por cierto, si a pesar del niño y la boda nos separamos, ninguno podrá quedarse solo con la casa, ya que ambos ganamos aproximadamente lo mismo. La alternativa habría sido no tener casa.
 

Musketier

30.10.2013 17:27:00
  • #3


Si ya hay separación de las finanzas, ¿por qué entonces tu capital de repente es vuestras reservas?



Correcto.



Habla con un abogado o notario sobre qué otras opciones son posibles. No solo existen divisiones 50/50, sino también repartos diferentes (p. ej., 3/4 y 1/4), de modo que puedas decir "Es nuestra casa" y en caso de separación él tendría que compensarte por el 1/4. Eso debería ser más sencillo de gestionar en caso necesario que la mitad del valor del terreno.
 

ypg

30.10.2013 19:32:43
  • #4


Yo también pienso así



No, ¿por qué deberías cuestionar tus ideales...? ¡Formar un nido no es un deseo extraño!



Mi opinión personal para mí, si estuviera en tu lugar:
Hagan la cosa juntos y escríbanse al 50% en el registro de la propiedad. En una financiación no tiene que aportar cada uno el 50%, sino que se puede contribuir según el salario. Eso es lo que se hace cuando se vive juntos... si uno trae 3000 a casa y el otro solo 1000, cada uno aporta un tercio del ingreso al hogar.
Pero: en caso de separación, tu novio debería tener el derecho preferente de compra de tu mitad (tú de todas formas no tienes nada que buscar allí). Quizás recibas una compensación por salir del registro de la propiedad y por otras inversiones... pero todo eso se puede regular bien en un contrato, y no es inusual.
Así al menos es vuestra casa y vuestro futuro. En caso de separación, está el contrato.
En tu lugar, también me informaría sobre la ley de sucesiones.

Si con esta opción hubiera discusiones, yo desde ya sería un poco más cauteloso con lo que dice el instinto.

¡Buena suerte!
 

HilfeHilfe

30.10.2013 20:21:09
  • #5
Decisión difícil. ¿Nunca se habló sobre casarse? Después de 6 años debería haberse probado lo suficiente. De lo contrario, no invertiría ni un euro en este asunto ni firmaría ningún préstamo. En caso de matrimonio, todo lo anterior es suyo y lo que se aporte y se genere se divide.
 

Naddl

31.10.2013 08:28:20
  • #6


Con eso quería decir que es mejor pensar antes y regular ciertas cosas. Sé que no se puede arreglar todo y pasan cosas que no se pueden prever. Pero sería fatal firmar un préstamo y no estar inscritos en el registro de la propiedad. Por eso decía: mejor aclarar todo antes - en la medida de lo posible. Porque, lamentablemente (eso lo leemos aquí una y otra vez), hay muchas personas que no se plantean nada en absoluto.
 

Temas similares
16.06.2011¿Firmar un contrato de construcción con reserva?10
19.02.2013¿Es útil un préstamo Riester para mi caso?13
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
10.07.2013¿Qué opinan sobre la financiación? + Tengo un gran problema12
23.08.2013Financiamiento de propiedad existente - Atención principiantes ;-)13
22.10.2014¿Cuándo finalizar la financiación??15
06.01.2015Primero comprar el terreno, luego planificar y construir con calma...?11
12.12.2014¿Construir una casa? El asesor financiero dice que el terreno y la financiación están bien15
21.01.2015Financiamiento con una hipoteca adicional sobre la casa de los padres12
16.03.2015¿Es realista financiar una nueva construcción?12
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
23.08.2015Financiación de construcción con contrato de duración determinada13
18.08.2015Problema de carga hipotecaria en áreas parciales para financiamiento11
12.10.2015¿Financiación juvenil factible o demasiado temprano?12
23.10.2015Revisión rápida de financiación - Compra a particular11
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
01.05.2016Proceso de compra/financiación de bienes raíces11
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
29.06.2022Compra de propiedad / financiación en la situación actual - ¿sí / no?54

Oben