¿Costos de construcción de viviendas en 2024, 2025 o para nada?

  • Erstellt am 11.05.2023 12:07:15

WilderSueden

12.05.2023 11:16:54
  • #1
La parte pagada del terreno se os contará como capital propio y se cancelará el crédito restante. En ese sentido, se puede preguntar si la situación restante está en orden.
 

mayglow

12.05.2023 11:17:21
  • #2

Yo también pensé eso. También se devolvieron unos ~50k en poco tiempo. Entonces, a día de hoy, todavía hay 15k+costos adicionales de compra invertidos en el terreno y 10k apartados para la casa. Claro, desde el punto de vista de la construcción de la casa se puede decir "es todavía muy poco" y "podría ser mucho más", pero no veo que no hubiese ninguna voluntad de ahorrar y que solo se haya vivido por encima de las posibilidades.


Ni sí ni no. En principio habéis financiado de forma variable y por eso se puede asumir relativamente bien para luego la financiación a largo plazo. Pero en general el capital propio (valor del terreno menos la deuda restante más otro capital propio que se pueda usar) todavía es bajo, por lo que tienes razón. Al final, lo que importa es que la financiación encaje en total. Es decir, a) que haya un banco que lo haga con vosotros y b) que la carga mensual esté en un rango que os funcione.

Personalmente, a menudo opino más bien "mejor empezar antes", pero quizás sea porque nuestro alquiler es bastante caro ;)
 

kati1337

12.05.2023 11:23:14
  • #3


Lo que por supuesto podéis hacer es acudir a un intermediario, poner vuestras cartas sobre la mesa y dejar que os valore qué es posible. Eso no cuesta nada al principio y obtenéis una valoración de un profesional para quien esto es el día a día.
Lo hicimos a través de Interhyp, con quienes al final financiamos también. Ellos pueden daros una cifra aproximada.
 

mayglow

12.05.2023 11:58:04
  • #4

Quería decir más al respecto, pero accidentalmente presioné el botón de responder...
Lo que quiero decir es que hay muchas y muy diversas razones por las que uno "no debería construir justo ahora". Digamos que ahorran durante dos años más y luego vuelven a estar aquí. Entonces, aunque habrán ahorrado más capital propio, tal vez también se acerque el deseo de tener hijos. Y de repente aparecen muchas afirmaciones en ese sentido como "bueno, ahora sí es posible, pero si tienen hijos, entonces es demasiado justo". Y quién sabe cómo estarán las tasas de interés y los costos de construcción en ese momento. Así que quizás se posponga hacia "después del permiso parental" (¿pero acaso no llegará un hijo 2?). Financiera y probablemente es más seguro construir a finales de los 30 o alrededor de los 40, pero tal vez eso no era lo que uno se había imaginado y después se da cuenta de que "ahora hemos pagado alquiler x años más y en realidad podría haber sido diferente".

Claro que la situación actual de tasas de interés y de su capital propio no es la más favorable. Así que hay buenas razones para "esperar y ahorrar". Pero yo no lo presentaría como una verdad universal ni me escondería, sino que lo examinaría más de cerca para ustedes en particular. Es decir, ¿cuál sería hoy en día un presupuesto posible y hasta dónde llegarían con él, cuántos compromisos tendrían que hacer.
 

Grundaus

12.05.2023 11:59:36
  • #5

Como todos me están criticando, quería aclararlo:
si los padres no tienen dinero, se recibe BAFÖG. Se supone que hay estudiantes para quienes eso es suficiente.
Deudas limitadas de BAFÖG y un préstamo estudiantil de más de 50,000 significan un estudio largo y/o gastos elevados.
También hay estudiantes que trabajan a tiempo parcial o entre el grado y el máster trabajan. Y devolverlo en 5-7 años no es ningún gran arte.

Siempre hay razones por las que se ha gastado tanto dinero y no se ha ahorrado nada, las razones también cambian con la edad, el resultado siempre es el mismo. Por eso dudo del ejemplo anterior de ingresos de más de 8,000 y financiación al 100%. Excepto con funcionarios, ningún banco lo hace y si acaso al 5% de interés.
 

WilderSueden

12.05.2023 12:05:54
  • #6
Tampoco se deben ignorar los plazos previos para una construcción de este tipo. Planificación general, búsqueda de la empresa constructora adecuada, autorización, tiempo de espera hasta la conexión... ahí pueden pasar fácilmente más de un año antes de que ocurra algo en la obra.
 

Temas similares
23.03.2009¿El capital proporciona financiación10
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
02.07.2013Wohnriester para financiamiento de compra de vivienda - ¿Quién tiene experiencia?16
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
20.06.2016¿Error en la financiación?280
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27

Oben