Mi hermana tiene una bomba de calor con radiadores clásicos. Aún no han terminado muchas medidas de renovación y actualmente funcionan con una temperatura de impulsión de alrededor de 50-55°C, creo.
Ahí el ingeniero mueve la cabeza, la baja y se va...
Incluso los estudios favorables sobre bombas de calor muestran que la eficiencia disminuye significativamente a 50-55°C de temperatura de impulsión.
A 55°C se tiene un coeficiente de rendimiento anual de aproximadamente 2,6. Incluso si asumimos un precio del gas a medio plazo de 12 céntimos/kWh y un precio de la electricidad de 30 céntimos/kWh, apenas se estaría equilibrado...
Y esos estudios, por supuesto, siempre consideran sistemas bien diseñados. En la realidad, una solución así probablemente tendría un coeficiente de rendimiento anual entre 2 y 2,2...
Ni siquiera se ha considerado que la electricidad es el portador de energía más noble (la electricidad o energía eléctrica se puede "convertir" en todas las energías conocidas o necesarias para nosotros: movimiento, calor, "entretenimiento", luz, etc.)... lamentablemente también es la que sufre la mayor pérdida en el almacenamiento a largo plazo. El rendimiento de la cadena fotovoltaica -> batería -> coche eléctrico es por ejemplo catastrófico.
La cadena energía eólica -> hidrógeno -> electricidad -> bomba de calor es aún peor...