Sí, precisamente por eso un contrato de ahorro para vivienda es un completo disparate. No solo las comisiones, también la inflación devora el dinero literalmente. No hay absolutamente ningún interés de saldo. Por lo tanto, es incluso peor que guardarlo bajo el colchón.
Para alguien que supuestamente es tan astuto y está tan bien preparado, das consejos bastante malos.
Un contrato de ahorro para vivienda NO es una inversión de capital, ya que aquí se destruye capital....
Sin embargo, se puede usar muy bien un contrato de ahorro para vivienda como instrumento para asegurar riesgos futuros de interés!
así que se ahorra entre un 30-35% (a un 0,10% de interés...) a cambio se tiene luego el 65-70% restante como crédito para inmuebles al 2,00-2,35%
(si los intereses luego están en 4,00% o más, uno mismo puede calcular el ahorro!)
¡para eso sirven exactamente los contratos de ahorro para vivienda, para nada más!
igual que Wohnriester... el producto más absurdo que existe...