Planificación y costos de la automatización del hogar

  • Erstellt am 15.01.2014 16:54:03

emceinstein

01.09.2015 19:30:27
  • #1
Hola a todos,
Este año también hemos construido y hemos pensado mucho si debíamos realizar una automatización. Simplemente no queríamos tener "baterías de interruptores" en la pared y queríamos ser flexibles. Al final realizamos una instalación en estrella y una parte la llevamos a cabo con pulsadores KNX. Sobre todo donde eran necesarios muchos puntos de pulsación. La lógica y la visualización las hicimos con Loxone, al igual que los pulsadores estándar. La programación de KNX y Loxone la hicimos nosotros mismos, el electricista se encargó del cableado y del cuadro eléctrico. El software ETS también existe en versión light, que está limitada a 20 dispositivos pero solo cuesta una tarifa de prueba y una tarifa única (creo que 50 euros). Nos mudamos hace 2 meses y hasta ahora todo funciona genial. Por supuesto, los costos son más altos, también debido al cuadro eléctrico más grande. Cuánto más es muy difícil decirlo, ya que por un lado de otra forma también habríamos hecho la protección solar eléctrica y por otro lado con la automatización renunciamos a termostatos de ambiente.
 

Sebastian79

10.09.2015 08:51:37
  • #2
También se puede ver de manera positiva
 

Mycraft

12.09.2015 10:27:38
  • #3
No puedo reconocer ningún embellecimiento, ¿y tú?
 

Sebastian79

12.09.2015 13:26:49
  • #4
No, yo tampoco.
 

Detlef79

19.08.2016 13:55:48
  • #5
Hola,
hace poco más de 2 años me encontré ante la misma decisión. No estaba seguro de si debía automatizar mi casa y, de ser así, con quién debía hacerlo. Primero pensé en KNX, ya que es el método más común para la automatización del hogar. Sin embargo, como me parecía demasiado caro, busqué una solución alternativa y más económica. Finalmente, después de mucho pensarlo, me decidí por la instalación de edificios de la empresa Dihva. Esta me ofrecía muchas ventajas decisivas que otros proveedores en este segmento no ofrecen. Lo principal fue el aspecto financiero, ya que esta solución de Smart Home cuesta solo un poco más que un cableado convencional. Otra ventaja que para mí también es muy importante es la ilimitada posibilidad de conexión de este sistema. Para explicar esto, primero debo contar cómo funciona este sistema:
El sistema funciona mediante un SPS de Siemens. Esta es una unidad de control industrial muy fiable y duradera. Aquí, todas las salidas como, por ejemplo, interruptores, persianas... se conectan a las entradas del SPS. Este SPS es programado de forma gratuita por un empleado de la empresa (tarda unas 8 horas). Para ello, utilizan una herramienta de programación propia que incluye bloques y conexiones ya preparadas. La instalación y la programación fueron para mí muy fluidas y todo el trabajo se terminó en poco tiempo.
Además de las funciones estándar, también me crearon funciones maestras y escenarios extra, de modo que, por ejemplo, de lunes a viernes, justo antes de levantarme, las persianas suben y la cafetera se enciende. Otro escenario que utilizo mucho es la simulación de ausencia. En la simulación de ausencia, la luz se enciende automáticamente durante un tiempo cada pocas horas, las persianas suben y bajan y suena música en la casa, con el fin de dar la impresión de que alguien está en casa.
También adquirí, por un pequeño coste adicional, un portero con cámara, gracias a lo cual cada vez que alguien toca el timbre, aparece una pequeña ventana en el smartphone o en el PC, y se puede, por ejemplo, abrir la puerta desde el sofá.
El sistema ofrece además otras funciones muy interesantes que, una vez que las tienes en casa, ya no quieres dejar de usar. Creo que se nota cuánto me gusta este sistema. Podría enumerar muchas más funciones que ofrece, pero si esto es suficiente incentivo para ti y te interesa este método de automatización del hogar, puedes echar un vistazo a su página web.
Por mi parte, como probablemente ya hayas notado en este texto, estoy muy satisfecho y volvería a instalar el sistema en cualquier momento. Espero haberte ayudado y que encuentres la solución Smart Home adecuada para ti.

Atentamente

Detlef
 

Mycraft

19.08.2016 19:03:09
  • #6
Me alegra que te funcione y estés satisfecho... sin embargo, no recomendaría un [SPS], especialmente si solo eres usuario... ya que hay bastantes limitaciones, sin importar quién lo haya fabricado y programado.
 

Temas similares
26.02.2024Estamos planificando nuestro hogar inteligente en la casa unifamiliar90

Oben