Bomba de calor para casa KfW55 de 148 m²

  • Erstellt am 13.11.2022 11:27:30

face26

11.12.2022 09:00:35
  • #1


¿Estás confundiendo aquí el funcionamiento/diseño monovalente de una bomba de calor con la diferencia entre bomba de calor monoblock y split?
 

wp.seeker

11.12.2022 12:56:48
  • #2
Gracias por las sugerencias.
Estoy intentando leer y entender varias cosas.
Para poder decidir después.

1. Carga térmica
Asumo que el cálculo de la carga térmica del despacho TGA, del que disponemos, es correcto.
(Con los datos que hasta ahora son conocidos para el planificador TGA)
Carga térmica estándar: 5115 W
Carga térmica normativa: 6233 W (incluye un recargo de precalentamiento de 1118 W sobre la carga térmica estándar)

2. Mejora de la estructura del edificio
Probablemente nuestra carga térmica sea algo menor, porque por ejemplo hemos mejorado el acristalamiento de la puerta principal de doble vidrio a triple vidrio. En la planificación TGA se parte de un valor U para la puerta de 1,5, esto era antes de la mejora. Ahora los dos paneles fijos laterales tienen un valor Ug de 0,6 (vidrio) y el relleno de la puerta principal de 0,8 (Ug).
Luego queremos aislar adicionalmente el techo de la última planta. Contra el desván sin calefacción (para almacenamiento), sobre el techo de la planta existente (pladur, freno de vapor, 20 cm de lana mineral WLG 0,35, vigas de abeto) hemos colocado o planeamos colocar 10 cm más de lana mineral WLG 0,35. El material está pedido. Según Ubakus, el valor U baja así de 0,194 a 0,132. En el cálculo de la carga térmica se asume un valor U de 0,210. Probablemente eso incluye puentes térmicos. La escalera al desván también está incluida. Aun así, en el futuro será menos que 0,210.

3. Diseño de la calefacción por suelo radiante
No podemos cambiar nada en las tuberías. Las tuberías están colocadas, el solado está instalado.
No sabemos la longitud exacta de los circuitos de calefacción. Las distancias de colocación están muy claras: 15 cm, un poco menos en los baños.

Circuitos de calefacción:
PB
1 baño de visitas
1 cuarto de servicios
1 recibidor
1 habitación de invitados
3 para salón-comedor-cocina

PISO SUPERIOR
1 baño
1 pasillo
1 dormitorio
1 despacho
1 habitación infantil
1 cuarto de aficiones

El baño y el aseo tienen cada uno un radiador eléctrico adicional.

4. Tuberías de refrigerante
Unidad exterior e interior de la bomba de calor no están planificadas pared con pared. (Por razones acústicas y de distribución)
Desde el cuarto de servicios las tuberías de refrigerante atraviesan el solado y el baño hasta la pared exterior. Supongo que son unos 6 m de tuberías, considerando cambios de cota en la pared y en la unidad interior.

Por esta razón seguramente ya no es posible un sistema monobloc, ¿verdad?

5. Ventilación
No tenemos ventilación mecánica, ventanas abiertas y ventilación cruzada.

6. Bomba de calor planificada
La bomba de calor planificada parece estar dimensionada monovalente y de alguna manera el planificador TGA ha llegado a 11 kW con el "Heating Solutions Navigator".

De 5,1 kW ha calculado aquí 7,48 (como sea) como potencia térmica requerida. (Bueno, el agua caliente se añade a la carga térmica).
Luego 8,31 kW como potencia de la bomba de calor a -8,6°C como temperatura mínima ambiente (lo que sea que eso signifique)
Y luego pasa a la siguiente potencia disponible de bomba de calor con 11 kW en Daikin.

Aquí otra vez la comparación mediante una herramienta online que fue recomendada:

He encontrado el coeficiente de transferencia térmica de transmisión sólo en la planificación conforme a la Ley de Energía para Edificios.
Área de envolvente y volumen bruto calefactado extraídos de la planificación TGA.
22°C son para nosotros temperaturas muy acogedoras.

6. ¿Decisión?
No soy un profesional, pero creo que con una instalación de 6 kW estaríamos bien.
No podemos optimizar más los circuitos de calefacción, por eso un sistema de 4 kW sería quizá demasiado justo.
La Daikin tiene un depósito de agua caliente de 180 l.
Somos 3 personas, si sumamos 1 kW de consumo de agua caliente, en lugar de 400 W, porque el depósito es algo pequeño, llegamos a casi 5 kW.

¿Estoy en lo cierto o se me escapa algo?

Gracias a todos.
 

wp.seeker

11.12.2022 13:01:00
  • #3


Cómo se relaciona todo esto, y si abrimos las ERR y las ajustamos directamente según los caudales, lo veremos cuando todo esté instalado. Lo tendremos en mente. Al menos el pasillo y la entrada no tienen ERR, no sabemos por qué, ahí tenemos que regular el caudal directamente en la válvula del radiador.
 

wp.seeker

11.12.2022 13:45:13
  • #4
Factor de corrección de la línea de refrigerante

¿Se necesita quizás un factor de corrección de la línea para las líneas de refrigerante en equipos Split?
No son tan cortas como sea posible en nuestro caso.
¿Es relevante esto para aproximadamente 6 m de línea de refrigerante?
 

parcus

12.12.2022 00:23:56
  • #5
, hablo de instalaciones modernas monovalentes, aquí una calefacción por suelo radiante no es suficiente en volumen, como también indican los fabricantes. (Daikin, Panasonic, Lambda, ...) Agua caliente, por supuesto, a través de una estación de agua fresca.

monovalente se refiere a la fuente de calor, aquí una sola, por lo que el punto de bivalencia en nuestras latitudes tampoco es relevante.

las longitudes de las tuberías deberían estar en el cálculo TGA para cada habitación, por eso se llama carga térmica por habitación. Es decir, la carga térmica, como la calefacción por suelo radiante y el balance hidráulico, se determina para cada habitación. Valores U de paredes interiores, estructuras interiores, ...

En un KfW55 es obligatoria una instalación de ventilación, así como la prueba BlowerDoor y el balance hidráulico.
Los valores U para el ahorro energético KfW55 no pueden ser tan malos como indicas.
 

face26

12.12.2022 08:40:06
  • #6



Pues no sé, tal vez simplemente no te entiendo, pero hay cosas que no puedo comprender de lo que escribes.

¿Qué volumen no debería ser suficiente para un sistema monovalente? Suena como si para ti hubiera bombas de calor que son monovalentes según la definición del fabricante y otras que no.
Sé lo que significa monovalente. Pero al menos tú lo escribes de tal forma que para mí resulta confuso.
Si un sistema es monovalente o no, no depende de si es un monoblock o un sistema split. Este último término lo has mencionado.
La diferencia entre monovalente y bivalente consiste en tener una o dos fuentes de calor, eso ya lo escribiste. Claro que en nuestras latitudes puedes encontrar una bomba de calor suficientemente grande que cubra por completo la carga térmica incluso en las regiones frías. La pregunta es si eso siempre tiene sentido. Se ve en este caso aquí. Si en el cálculo de la carga térmica se incluye cinco veces el margen de seguridad, entonces resulta una carga térmica mayor.
Ahora, claro que puedo simplemente decir que tomo la bomba de calor más grande. Exactamente eso fue lo que pasó aquí. También se podría decir que se diseña como bivalente, es decir, que a partir de cierta temperatura, por ejemplo -10 grados, la bomba de calor en el papel ya no proporciona la potencia térmica que salió en el cálculo de carga térmica del instalador. Para ese caso, la bomba de calor tiene incorporado un salvavidas.
La resistencia eléctrica. En la práctica probablemente nunca se encenderá. Por las razones mencionadas. Si acaso, cada cuatro años tres días o así. Eso no cambia mucho las cosas.
Por cierto, no se debe confundir monovalente y bivalente con el problema de que la bomba de calor deje de funcionar a partir de ciertas temperaturas bajo cero. Quizás eso era antes así. Todavía conozco esas historias. Se mantienen hasta hoy en la cabeza de la gente. Cuando planificábamos, más de uno me decía: "y si hace más frío que -10 grados, todas las bombas de calor dejan de funcionar". Claro que hoy en día ya no es así. Sin embargo, normalmente la potencia máxima de calefacción disminuye cuanto más bajas son las temperaturas. Para eso hay curvas características y valores.
Ejemplo concreto. Tengo una IDM ILM 2-7. Según el entendimiento general, debería entregar 7 kW de potencia térmica. Lo hace, en realidad incluso más, pero bueno. Por debajo de -8 grados empieza a bajar, de modo que a nuestra temperatura de diseño solo quedan 5,8 kW de potencia. (No lo recuerdo exactamente de memoria.) El instalador calculó alrededor de 7 (incluyendo un margen). Según la lógica clásica, tendría que haberse elegido la bomba de calor siguiente en tamaño. Habría sido la ILM 4-13. Otro instalador nos habría instalado esa clase de tamaño (otro fabricante estuvo en la oferta, pero el tamaño era ese). En papel, nuestro instalador diseñó bivalente. Y a partir de temperaturas de aprox. -9 grados prácticamente incluyó la resistencia eléctrica como apoyo.
Llevamos viviendo más de 2 años en la casa. Hubo días más fríos. La resistencia nunca se encendió. Tampoco hizo tanto frío.

Y para volver a . No sé por qué haces esas afirmaciones. Y qué tiene que ver monovalente con qué volumen.
Existen diferentes esquemas hidráulicos. IDM, por ejemplo, también tiene algunos con circuito directo (y no es el único fabricante). No es imprescindible un acumulador térmico. Por supuesto, hay que planificar bien. Ya sea sin ERR o bien con suficientes circuitos no limitados.

La estación de agua fresca es genial, nosotros también la tenemos, pero un "naturalmente" es una opinión subjetiva. No es imprescindible.
Tampoco sabía que para KFW55 la ventilación fuera obligatoria. Claro que es más fácil de alcanzar entonces, pero ¿se podía hacer sin antes? ¿Se ha cambiado eso?
 

Temas similares
20.10.2016Estufa de chimenea con circulación de agua, calefacción por suelo radiante, bomba de calor, fotovoltaica, obra nueva?28
18.04.2016Circuitos de calefacción/termostatos para sala/comedor/cocina con calefacción por suelo radiante/bomba de calor35
03.07.2016Valor U de las ventanas - diferencias15
25.06.2016¿Qué tan importante es el valor U de las paredes interiores?12
13.04.2017Valor U de las ventanas: 1,3 - ¿vale la pena la mejora?16
28.10.2017Tipo de calefacción para nueva construcción - ¿Cuál es la mejor?77
07.05.2020Valor U de la pared exterior 0,26 - ¿está bien?13
08.06.2020Bomba de calor aire-aire vs bomba de calor aire-agua vs colector de zanja anular - diferencias50
04.02.2020¿A quién confiar el cálculo de la carga térmica por habitación?46
14.10.2022Dimensionamiento de bomba de calor aire-agua en obra nueva311
10.12.2020Bomba de calor Knv o bomba de calor de aire IDM13
09.11.2020Comparación técnica de la bomba de calor aire-agua25
14.12.2020Cálculo de la carga térmica para calefacción por suelo radiante - explicado de forma sencilla?26
16.03.2021¿Experiencias con la bomba de calor de sal de IDM?18
08.10.2021La bomba de calor aire-agua combinada con calefacción por suelo radiante no funciona correctamente65
26.03.2022¿Qué es más sensato: bomba de calor o aislamiento?33
19.12.2022Dificultades del planificador TGA, temperatura de suministro de calefacción por suelo radiante + ventilación de aguas residuales124
08.12.2022Interpretación de la bomba de calor iDM en cuanto al COP32
11.08.2023Asesoramiento de compra, comparación de bombas de calor: ¿Daikin o Vaillant?19
28.05.2024Bomba de calor para nueva casa unifamiliar casa de eficiencia 5512

Oben