WilderSueden
16.05.2022 14:56:42
- #1
Parece que todo el mundo argumenta que nadie construye su casa para toda la vida, ¿por qué debería entonces planificarlo todo en función de eso? En 30-40 años puede que ya no me importe, o se encontrará otra solución. También puedes adaptar el jardín en ese momento.
Incluso como persona joven se beneficia muchísimo de la accesibilidad y de distancias cortas. Los escalones y los espacios estrechos son una tortura con cochecitos, las escaleras mucho más. Escalones que como adulto ni notas ya son un obstáculo para niños pequeños. Y si algún día te lesionas el tobillo siendo adulto, también agradecerás no tener que recorrer 20 metros para disfrutar del jardín o subir 5 escalones sin pasamanos.
A veces el terreno no permite construir de forma ergonómica y sin barreras. Pero donde sea posible, no se deberían poner obstáculos a propósito con la excusa de “la gente ya está demasiado gorda” (¿las otras personas?). Y en el caso concreto de , cuando hablamos de "construir para la vejez", nos referimos más a 10 años que a 30.