Amuebla el vestidor, que, si lo veo bien, también debería incluir el armario. Piensa dónde se cambiarán allí y cómo serían los recorridos si, por ejemplo, alguien quiere ir al baño. Aunque la habitación sea tan grande, para mí no funciona. Yo optaría más bien por un baño de fácil acceso para todos.
Con el juego de dormitorio: un colchón cede, mover una puerta corredera encima no dará una solución satisfactoria. O tienes un hueco cuando estás tumbado o el mecanismo se atasca cuando no estás encima, o hace ruido cuando te giras. La cama también querrá ser cambiada alguna vez y entonces la altura tampoco encajará. Mi conclusión sería: quizá la idea parecía divertida, pero es poco práctica. Meter y montar una cama doble allí será de todas formas complicado, si es que es posible. También encuentro feo el trozo de pared porque provoca un aprieto. Para molestar lo menos posible, habéis pensado en un vestidor para cambiaros, y si alguien quiere dormir aparte, lo mejor es que sea completamente separado.
Sobre la cocina y ventanas: Ten en cuenta que no serviría de nada que la ventana estuviera detrás de los armarios. No es imposible acondicionar una cocina de 2,50m de ancho, en casas adosadas es común. Pero hablas de una casa de ensueño de 200m² y tienes todas las posibilidades abiertas, ¿no? También es algo extraño tener un pasillo estrecho ahí y justo al lado el paso a la cocina.
Por favor, por favor, por favor, no te enamores demasiado del plano actual. No creo que se puedan solucionar todos los problemas descritos con mover la pared 10 cm. Probablemente tampoco sea viable estructuralmente. Ni la planta alta ni la baja parecen coherentes, ni para una solución de dos viviendas ni para una sola.
Sobre el tema “qué pasa en 10 años”. Opción A) uno o ambos niños se quedan más tiempo en casa de lo esperado. Opción B) los padres encuentran un nuevo hobby y agradecen el espacio extra. Opción C) se encuentra una solución y ya se sabe qué espacio se necesita realmente. Opción D) se cambia a una casa más pequeña. Opción E) se piensa en alguna posibilidad de remodelación limitada en uno o dos sitios (escalera separable, etc.) pero no se orienta todo en función de una necesidad futura imprevisible. También podéis planear más pequeño ahora, centrándoos en lo que necesitáis ahora, sin pensar siempre “si separamos esto, aquí podría ir una cocina”.
- Si se elimina la segunda puerta del dormitorio, se podría colocar otro armario en esa zona. Si planifico con dos armarios enfrentados, aún habría 1,3 m de espacio entre ellos, que debería ser suficiente para que dos personas puedan pasar. También se barajó usar una puerta abatible con espejo, por si quieres verte desde más lejos. Además, no creo que la habitación se use siempre necesariamente como vestidor, sino más bien como trastero para la ropa. La ropa se saca y se termina de preparar en el baño, quizá después de una ducha.
En principio, el baño también podría ubicarse en el centro, pero entonces habría que mover también la puerta de entrada hacia arriba, lo que no me gustaría mucho. Así los invitados siempre pasarían por el vestidor.
Si acaso, el baño debería estar en la esquina inferior, pero entonces el camino desde el dormitorio sería igual que el actual para los niños. Además, la caja para la ropa sucia dejaría de funcionar. Y habría que pasar por el pasillo para llegar al vestidor.
El baño de los niños podría desaparecer tal cual, no sería en mi opinión un gran problema que los niños tuvieran que caminar 5 m en vez de 2 para llegar al baño.
- Como tu predecesor ya dijo, la protección acústica probablemente sea insuficiente para un verdadero beneficio. Como dije, fue una idea, pero probablemente no funcionará como se espera. (Con el razonamiento previo: el tabique seco se habría instalado solo después de colocar la cama, entre la puerta y la cama se podrían colocar tubos de tela como los que se usan para debajo de las puertas, pero cambiar la cama luego sería realmente problemático).
- Sobre la cocina y las ventanas no entiendo exactamente a qué te refieres. Con 2,5 metros de ancho, dos filas de cocina dejan 1,3 m en medio. Si pones una ventana en el centro de 1,5 x 1,0 m, creo que sería suficiente. Además, entra bastante luz desde el comedor.
Me parece útil poder colocar los alimentos tras la compra en la sala de lavado o directamente en la cocina. También se puede entrar directamente a la cocina desde la puerta principal, si por ejemplo no vas en coche.
- Esta es mi versión o distribución número 12, ya he descartado varias cosas. Por eso estoy abierto a cambios. Sin embargo, hasta ahora este diseño me gusta más porque tendría que hacer menos concesiones. Un plan completamente perfecto probablemente no se encontrará nunca.
A) Justamente para eso serviría poder usar las dos plantas separadamente.
B) ¿Qué hobby necesita 90 m²? Y si es así, habría que derribar todas las paredes ^^
C) Cuando la casa esté construida, no se podrán hacer cambios tan fácilmente (si no se planificó antes). Hay que considerar cables, tuberías, etc. en las paredes.
D) Si sucede eso, se podrían alquilar dos pisos independientes. No creo que sea fácil alquilar 200 m² a una sola persona o familia.
E) No son tantos cambios: en planta baja se pondría una separación para un dormitorio, y en planta alta la pared divisoria de las habitaciones de los niños desaparecería, creando una sala con cocina abierta. Teóricamente se podría dejar la pared, pero entonces la sala quedaría demasiado pequeña.