Plano de planta para la optimización de bungalow de 137 m²

  • Erstellt am 11.02.2021 08:59:27

pagoni2020

11.02.2021 12:31:54
  • #1
Encuentro la idea de construir la casa solo con capital propio básicamente interesante - sin embargo, no para tu situación.
En tu caso, yo empezaría a pensar de nuevo desde cero - ¡AÚN es posible y tómate tiempo para planificar todo!
Ustedes son jóvenes, eso es bonito. Piensas adelante pero, en mi opinión, saltas enormes y decisivos períodos de tiempo al ir directamente a la vejez, que quizás te imaginas como con problemas para caminar, etc. Ok, puede ser todo eso pero - afortunado tú - tienes todavía mucho tiempo hasta entonces y muchas cosas van a ocurrir/cambiar, cosas que simplemente no puedes planear. ¡40 años!!! la vida será totalmente diferente.
Definitivamente me daría los metros cuadrados que necesito para poder vivir bien MI VIDA CON la familia, creo que serían al menos 150-160 m².
Tus hijos crecerán, tal vez no se lleven bien, traerán amigos, tendrán necesidades urgentes, la vida de la madre cambiará, habrá cambios laborales/saludables y mucho más. Todo eso puede suceder antes de que llegues a la edad que ya tienes pensada ahora. Y luego estarás ya mayor y... ¡plaf!... todo será diferente, es decir, construiste la casa hace 40 años y quizás por eso no hiciste cosas que ahora ya no encajan.
Mi consejo: NO planifiques ahora para la vejez, si sucede algo entre medio tendrás que decidir según la situación.
Con dos hijos... quién sabe qué más le tiene preparada la madre naturaleza :D ... definitivamente tendría un segundo baño/ducha en la casa, sin un baño para invitados ni hablar. Y... también quieres tener tranquilidad respecto a los demás (suena poco romántico, pero a menudo es realista).
Ya pasamos por eso una vez en la vida con casa e hijos que crecen y cambian, con los padres en la casa, etc. y por eso te aconsejaría encarecidamente que pidas algo de dinero prestado y te des el espacio/confort que AHORA y durante los próximos años se necesita para vivir bien, también con visitas.
Y... no estoy hablando de lujos y juegos tecnológicos, sino realmente solo de espacio habitable y equipamiento sensato.
Con el nivel de interés actual eso no es un problema, tu situación es excelente, no te torturaría para nada.
Por eso - ¡vuelve a empezar y piensa de nuevo!
 

ypg

11.02.2021 12:38:15
  • #2


¿Por qué? En la primera publicación escribes que no podéis prescindir de la terraza cubierta.

Nadie lo escribe tampoco. Pero se necesita espacio de almacenamiento, y cerca de donde se realizan las actividades.

En realidad no lo es. Pero meter escritorio, estantería y armarios en 9 o 10 m² no satisface funcionalmente a ninguno de los dos. Además, la ropa genera polvo.

Tus dos diseños no son adecuados para personas mayores debido a las habitaciones de paso y los largos recorridos... El baño podría estar más cerca del dormitorio, al menos en la vejez.
Definitivamente desaconsejaría creaciones propias; faltan aspectos básicos que son necesarios para la planificación de una casa.
 

icandoit

11.02.2021 13:32:17
  • #3
Estímulo
 

Nida35a

11.02.2021 13:36:52
  • #4
déjense llevar,
dos dormitorios infantiles con litera en el ático con escalera de ladrón,
sala común con vista abierta hasta el techo,
galería en el ático,
habitación Märklin/Lego en el ático,
esquina de maletas+decoración+esquí+tabla de surf,
me falta la 3ª dimensión, que de todos modos construirán cara
 

ypg

11.02.2021 13:48:49
  • #5
Me gusta mucho. Me recuerda a mis ideas de bungalow. También tengo uno en mi ordenador de casa enpetto- basado en el Scanhaus Marlow Marlow 147 B, aunque con una escalera estrecha al desván para espacio de almacenamiento de maletas, decoración y ropa de temporada, además de un cuarto de pasatiempos. Aquí al TE le falta totalmente espacio de almacenamiento. Puede deberse a que con 27 años todavía no se han adquirido realmente esas cosas.
 

erwin93

11.02.2021 14:07:51
  • #6
Así que ahora leo muchas ideas aquí sobre las que ni siquiera había pensado. Tengo que reflexionar sobre eso. Podemos pedir dinero prestado, pero no nos gustaría hacerlo. Pero bueno, si al final resulta así, pues será así y tampoco sería tan grave. Aquí adjunto el terreno. No hay un plan de desarrollo, pero se deben respetar los límites de 3 m con el vecino. El garaje puede construirse en la línea de propiedad. En la foto se ve un tractor en el terreno, así que no se dejen confundir por eso.



Por eso escribo que quizá en lugar de la terraza cubierta un pabellón como reemplazo. No tiene que ser necesariamente la terraza cubierta, solo queremos tener algo donde podamos sentarnos afuera incluso cuando llueva.

 

Temas similares
09.02.2013¿Qué opinan de este terreno?11
17.12.2013Plano de casa unifamiliar con garaje doble y terraza19
16.06.2015¿Tomar el terreno o esperar y aceptar el riesgo?22
05.10.2016Ubicación de la casa en el terreno, buscando ideas23
21.04.2015¿Es posible realizar un plano con garaje en el terreno?29
23.12.2020¿Terreno con arrendamiento hereditario la única solución?53
20.12.2023Ubicación de la casa y el garaje en el terreno12
19.07.2016terreno difícil - ¿regulación de protección contra el ruido?16
16.06.2016Opinión sobre la propiedad25
28.06.2016Pregunta sobre un terreno con plano de ubicación26
25.07.2016¿Es sensato un terreno de 3.000 metros cuadrados?44
18.11.2016Terreno pequeño - ¿nos conviene?11
31.01.2017El financiamiento para la construcción de viviendas es posible47
07.03.2017La terraza del vecino limita con el garaje11
09.07.2019planificación aproximada del terreno 819 m²53
16.10.2019Bungaló - ¿tiene sentido en un terreno como este?21
22.11.2023Ubicación de villa urbana o casa unifamiliar en terreno de 500 m2 - rectangular585
02.05.2021¿Es posible construir con un presupuesto pequeño?278
23.03.2021EFA con aproximadamente 120 m² en un terreno de aproximadamente 450 m²20

Oben