xMisterDx
16.11.2023 00:44:35
- #1
Con esta idea siempre aparece alguien. Nosotros también lo habíamos considerado alguna vez. En la práctica, o tienes una casa unifamiliar mala o una casa bifamiliar mala. Hasta ahora no he visto un plano que funcione bien en ambas cosas y que gestione el espacio de manera eficiente.
Porque simplemente no funciona. La necesaria y estricta separación espacial de las viviendas en un edificio multifamiliar está en total contradicción con la unidad espacial deseada en una casa unifamiliar. Es un conflicto de objetivos que no se puede resolver, casi la cuadratura del círculo.
Y en la gran mayoría de los casos también es una tontería. Hoy en día la gente tiene hijos a principios o mediados de los 30, al menos eso aplica para el público que todavía puede pensar en construir algo nuevo. Los hijos se van de la casa a principios de los 20 (como mínimo), entonces uno tiene alrededor de 50 años.
¿Y luego van a mudarse inquilinos ahí arriba? ¿En 45 m²? El público que demanda ese tamaño no quiere vivir justo debajo de alguien…
¿Y dónde quedan los hijos cuando vienen de visita?