El swap de bonos a 10 años, que aquí a veces se usa como indicador para la tendencia de los tipos de interés de la construcción (porque más o menos así se refinancian los bancos o algo así), ha subido bastante desde principios de mes. (Unos 15%) (Todavía bastante por debajo de los valores de mediados de junio, pero sí que ha empezado a subir lentamente otra vez), por lo que estamos un poco inquietos (y descontentos con nuestro promotor, que sigue retrasando, aunque sabemos que en parte es por la lentitud del ayuntamiento). Así que sí, hasta ahora los intereses han bajado un poco otra vez, pero creo que por el momento esto se ha estabilizado. No me atrevería a hacer pronósticos a largo plazo, no tengo idea de cómo estará en un mes... Con las subidas del tipo de interés oficial todo es raro. En la última, aunque fue incluso mayor de lo anunciado antes, poco después los tipos de interés de la construcción empezaron a bajar. Por lo tanto, por ahora no existe una correlación muy fuerte...
No puedo dar un consejo muy concreto. Nuestro promotor planea cerrar el contrato en septiembre (pero bueno, también quería hacerlo en agosto y está claro que no va a ser posible) y nuestro plan es empezar poco a poco a pedir condiciones a los bancos y luego enviar una solicitud de crédito concreta. Mientras se procesa, tarda un poco y tenemos la esperanza tenue de que entonces realmente tengamos una cita en notaría en el horizonte. Lo ideal sería que pudiéramos entrar en la ventana de dos semanas (es decir, cerrar la financiación menos de 14 días antes de la escritura notarial con el promotor), porque si algo falla de repente, todavía podríamos llamar para cancelarlo. Si eso realmente funciona, ya veremos...
Por diversión habíamos mirado teóricamente cuánto sería la penalización por cancelación anticipada si tuviéramos una financiación pero no se realizara la construcción de la casa, y al menos la estimación rápida en una calculadora online daba algo en el rango de 100.000 (con una suma de crédito de 475.000). He leído que a veces los bancos se conforman con menos o aceptan un cambio de garantía (otro inmueble) sin costes adicionales, pero eso parece depender de la buena voluntad del banco (y no tenemos muchas ganas de eso...). No sé si se pueden negociar cláusulas en el contrato de crédito para eso, pero no estamos demasiado metidos en el tema.
Para nosotros también está claro que todo el marco cambiaría si lo del proyecto del promotor no va adelante (porque ni siquiera tenemos un terreno). Por lo tanto, quizás también haya que considerar otra opción...