una pregunta, quizás también varias, sobre la financiación de seguimiento.
Nuestro préstamo principal lleva 8 años con una vinculación a 15 años y el KfW también lleva 8 años con una vinculación a 10 años.
Ahora he leído que tras 10 años se tiene derecho a una cancelación anticipada. Me gustaría aprovechar esto
para conseguir un mejor tipo de interés y cancelar al mismo tiempo el KfW.
1. ¿Tiene sentido ya ahora hablar con el banco y negociar algo por adelantado? Un amigo ya se aseguró buenas condiciones para su financiación de seguimiento 3 años antes con un cambio de banco.
2. Si debo cambiar de entidad bancaria por una falta de voluntad del banco, ¿tendré que acudir otra vez al notario? La nueva entidad también querrá seguramente inscribirse en el registro de la propiedad, ¿no?
3. Debido a la torpeza del asesor financiero, pudimos comenzar a amortizar más tarde, porque no pudimos disponer de los últimos miles, ya que debían usarse para un fin específico (inmueble antiguo).
¿Los 10 años comienzan a contar desde el desembolso de la suma principal o desde el inicio de la amortización?
las respuestas:
Actualmente, por supuesto tiene mucho sentido reestructurar los financiamientos de 2013, ya que probablemente tenían un tipo de interés de entre 2,5 y 3,5%.
Con el KfW no hay problema para reestructurar en 2023, con el préstamo principal que tiene una vinculación de interés de 15 años, hay que mirar exactamente cuándo fue el desembolso total, porque a partir de ahí se tiene derecho a una cancelación especial tras 10 años con un plazo de preaviso de 6 meses.
Ejemplo: desembolso total 15.12.2013
se puede cancelar directamente, pero la fecha de reestructuración sería entonces el 30.06.2024 (10 años + 6 meses, al final del mes)
y los 10 años corren desde el DESEMBOLSO TOTAL, es decir, cuando el préstamo estaba completamente desembolsado, es decir, si en vuestro caso aun quedaron 1-2 años con 1000€ en el banco, eso extiende proporcionalmente los plazos de cancelación.
Pero yo no lo veo problemático, algunos bancos no tienen problema si se hacen 2 nuevos tramos de financiación, donde por ejemplo el KfW se toma en 2023, y el préstamo principal en 2025.
Quizás debería considerarse entonces hacer por ejemplo el KfW con 13 años de vinculación de interés, y el préstamo principal con 15 = para que todos terminen el mismo año. Alternativamente 18/20 o 8/10 años.