Aliona
24.11.2014 14:33:08
- #1
Los comentarios objetivos los aprecio, pero indicaciones o preguntas sobre temas totalmente diferentes (como la ubicación, la estructura del edificio o el desglose del precio total) que no sean la pregunta principal no pertenecen aquí. Solo porque los moderadores no quieran escucharlo o echen de menos una respuesta y se burlen de mí, no tengo que responder a eso, ¡y tampoco me parece especialmente agradable! Pero ya lo he dicho varias veces.
Simplemente me interesaba cómo estoy financieramente y esperaba un feedback, como por ejemplo de ti o de otros al principio del hilo. Ahora va más en la dirección de ser fanático de los moderadores, que hacen preguntas fuera de tema pero aun así tienen mucha experiencia (que no ayuda en la cuestión sobre un área diferente).
Que solo se tenga en cuenta el ingreso A para el crédito está claro y también está definido así. Encuentro bien tu (Bauherren2014) indicación y las dudas, pero no se debería ignorar el ingreso de B de forma general. Que esto se haga así para el crédito según el banco ya se sabe y también se explicó en la página 1. Ya escribí en el post original que el banco acepta eso y ya se habló y hay ofertas – por qué toxismolotow (con su supuesta experiencia de años en el sector bancario, que no puedo evaluar) pone eso en duda no lo entiendo.
Solo un poco sobre este tema:
Acabo de recibir una oferta vinculante del banco seleccionado y tengo una cita para firmar el próximo lunes. Las verificaciones se hicieron positivamente (con la ubicación del inmueble, extranjero y un ingreso). Las condiciones: 137.000 a 1,4% fijo por 4 años y 50.000 KfW a 1,25% fijo por 10 años.
Después de 4 años tengo la opción de refinanciar completamente y aprovechar una financiación claramente por debajo del 1,5%, independientemente de la evolución de los tipos de interés (sobre esta tasa no necesitamos entrar en detalle aquí, se puede aceptar como dada). Esto aún no es posible por falta de requisitos. La parte del KfW se puede amortizar en ese momento sin penalización y refinanciarse.
Con esta oferta y una cuota mensual de 800 euros (no sé ahora mismo la amortización) y la opción de amortización anticipada del 4-8% anual estoy muy satisfecho. Así me aseguro un margen mayor por mes al principio, en caso de que surjan costos adicionales.
Sobre el trabajo o riesgo de pérdida de B:
B tiene un título universitario, habla con fluidez 2 idiomas extranjeros y ahora también alemán aceptable. Además, tiene un puesto asegurado hasta septiembre de 2015 con opción a contrato indefinido. Incluso si perdiera ese trabajo, seguramente se podría encontrar algo nuevo para este perfil que aporte al menos mil euros al mes, aunque con digamos 3 meses de pausa para la búsqueda. Justamente esta duda sobre seguridad laboral se podría aplicar en principio a casi cualquier persona no autónoma, si fuera por eso. Pero aquí tengo buen presentimiento de que como familia podemos contar con estos ingresos, dejando de lado la planificación familiar (1 hijo).
Los costos correspondientes para vacaciones y ocio/plazer deben restarse del ingreso de B, por eso se puede incluir ese ingreso a medio plazo – que también hacemos.
Reservas para una construcción nueva y autos casi nuevos – honestamente aún no empiezo a pensar en eso, pero dentro de 3-5 años podría ser un aspecto relevante.
Lo importante para mí fue y sigue siendo que A pueda cubrir solo los costos y la responsabilidad; esto parece posible con base en el cálculo anterior y la valoración del banco, especialmente si el importe del crédito ahora es 300 euros más barato de lo esperado y por lo tanto hay más margen mensual (aproximadamente 600 euros al mes).
En este hilo me hubiera gustado recibir feedback sobre los términos "financiación saludable", "riesgoso" u otros factores financieros que quizás haya pasado por alto. Si se le da más importancia a la ubicación, descripción de la construcción o a desviar el tema y criticar, está bien.
Simplemente me interesaba cómo estoy financieramente y esperaba un feedback, como por ejemplo de ti o de otros al principio del hilo. Ahora va más en la dirección de ser fanático de los moderadores, que hacen preguntas fuera de tema pero aun así tienen mucha experiencia (que no ayuda en la cuestión sobre un área diferente).
Que solo se tenga en cuenta el ingreso A para el crédito está claro y también está definido así. Encuentro bien tu (Bauherren2014) indicación y las dudas, pero no se debería ignorar el ingreso de B de forma general. Que esto se haga así para el crédito según el banco ya se sabe y también se explicó en la página 1. Ya escribí en el post original que el banco acepta eso y ya se habló y hay ofertas – por qué toxismolotow (con su supuesta experiencia de años en el sector bancario, que no puedo evaluar) pone eso en duda no lo entiendo.
Solo un poco sobre este tema:
Acabo de recibir una oferta vinculante del banco seleccionado y tengo una cita para firmar el próximo lunes. Las verificaciones se hicieron positivamente (con la ubicación del inmueble, extranjero y un ingreso). Las condiciones: 137.000 a 1,4% fijo por 4 años y 50.000 KfW a 1,25% fijo por 10 años.
Después de 4 años tengo la opción de refinanciar completamente y aprovechar una financiación claramente por debajo del 1,5%, independientemente de la evolución de los tipos de interés (sobre esta tasa no necesitamos entrar en detalle aquí, se puede aceptar como dada). Esto aún no es posible por falta de requisitos. La parte del KfW se puede amortizar en ese momento sin penalización y refinanciarse.
Con esta oferta y una cuota mensual de 800 euros (no sé ahora mismo la amortización) y la opción de amortización anticipada del 4-8% anual estoy muy satisfecho. Así me aseguro un margen mayor por mes al principio, en caso de que surjan costos adicionales.
Sobre el trabajo o riesgo de pérdida de B:
B tiene un título universitario, habla con fluidez 2 idiomas extranjeros y ahora también alemán aceptable. Además, tiene un puesto asegurado hasta septiembre de 2015 con opción a contrato indefinido. Incluso si perdiera ese trabajo, seguramente se podría encontrar algo nuevo para este perfil que aporte al menos mil euros al mes, aunque con digamos 3 meses de pausa para la búsqueda. Justamente esta duda sobre seguridad laboral se podría aplicar en principio a casi cualquier persona no autónoma, si fuera por eso. Pero aquí tengo buen presentimiento de que como familia podemos contar con estos ingresos, dejando de lado la planificación familiar (1 hijo).
Los costos correspondientes para vacaciones y ocio/plazer deben restarse del ingreso de B, por eso se puede incluir ese ingreso a medio plazo – que también hacemos.
Reservas para una construcción nueva y autos casi nuevos – honestamente aún no empiezo a pensar en eso, pero dentro de 3-5 años podría ser un aspecto relevante.
Lo importante para mí fue y sigue siendo que A pueda cubrir solo los costos y la responsabilidad; esto parece posible con base en el cálculo anterior y la valoración del banco, especialmente si el importe del crédito ahora es 300 euros más barato de lo esperado y por lo tanto hay más margen mensual (aproximadamente 600 euros al mes).
En este hilo me hubiera gustado recibir feedback sobre los términos "financiación saludable", "riesgoso" u otros factores financieros que quizás haya pasado por alto. Si se le da más importancia a la ubicación, descripción de la construcción o a desviar el tema y criticar, está bien.