Allí chocan de nuevo mundos diferentes en cuanto a opiniones. Yo también elegiría el plazo más corto. No tengo ni idea de qué se ofrece actualmente para 5 o 10 años de tipo fijo.
Nosotros cerramos en mayo, aportamos una cuota mayor de capital propio y pagamos un interés más alto con una vinculación de 10 años que el que ustedes consiguieron para 15 años.
Nos acercamos a la amortización con un 3,6% - no pude imponer más frente a la señora, en realidad quería una cuota que correspondiera al 4,3%. También queremos trabajar mucho con pagos anticipados - lo que ya hemos practicado de forma efectiva con el departamento y el terreno, o sea, de verdad lo hacemos.
Por lo tanto, nuestra mirada también se dirige menos al monto de la deuda residual; preferimos proceder bajo el lema "amortizar lo máximo posible". Si la inflación se come el salario (o mejor dicho, el poder adquisitivo), entonces también se come la deuda. También asumo que dentro de 10 o 15 años uno se sorprenderá más bien de que la cuota sea menor y de que la deuda residual ya no tenga el valor que hoy le asignaríamos.