guckuck2
30.10.2019 11:15:28
- #1
Eso habrá que verlo.
Con los excedentes que genera el consultante, uno siempre se pregunta qué hacer con el dinero restante. La financiación de la casa está calculada incluso sin pagos anticipados y está en buena forma, ¿por qué entonces amortizar forzosamente? Siempre se puede hacer, si las tasas de interés cambian (aunque, entonces los depósitos a plazo fijo/de ahorro a la vista también superarían la tasa del préstamo para vivienda, ...).
Tener varias opciones es siempre bueno, si no hay razones especiales en contra. Forzar todo solo en la casa, desde el punto de vista de la formación de patrimonio, no me parece sensato.
Con los excedentes que genera el consultante, uno siempre se pregunta qué hacer con el dinero restante. La financiación de la casa está calculada incluso sin pagos anticipados y está en buena forma, ¿por qué entonces amortizar forzosamente? Siempre se puede hacer, si las tasas de interés cambian (aunque, entonces los depósitos a plazo fijo/de ahorro a la vista también superarían la tasa del préstamo para vivienda, ...).
Tener varias opciones es siempre bueno, si no hay razones especiales en contra. Forzar todo solo en la casa, desde el punto de vista de la formación de patrimonio, no me parece sensato.