Bauexperte
05.04.2011 10:03:14
- #1
Hola Karla,
Tu inseguridad probablemente se debe a que tú/tu esposo solo obtenéis información de Internet. Como punto de partida está bien, pero si quieres obtener experiencia práctica útil para ti, tienes que ir a “la primera línea” ;) Aquí en el foro y en otros lugares encontrarás opiniones sobre diferentes proveedores; busca entre las declaraciones positivas un competidor y concierta una cita para asesoramiento. En la conversación surgirán nuevas preguntas basadas en lo que se haya dicho, que podrás formular directamente; me imagino que después tendrás una perspectiva para vuestras futuras decisiones.
Sin embargo, la máxima prioridad es la cuestión del financiamiento; sobre esto Ille 1975 te ha dado información práctica. No importa qué decisión toméis, siempre es bueno saber qué podéis financiar, porque entonces decidís en el caso concreto qué queréis financiar. También esta consulta con un financiador independiente de tu elección te aportará mayor seguridad. Por mi experiencia sé que no debe decidirse por el último punto porcentual de un financiamiento, sino por el ajuste a la situación personal, posibles aspectos fiscales, y la cifra que al final hay que pagar mensualmente, sin acercarse al límite de lo posible.
Esta suposición también es correcta, aunque una obra nueva no es “de bajos costos adicionales”, si bien – comparando todas las opciones a considerar – la obra nueva tiene claramente la ventaja, no solo porque después de la finalización puedas llamar tuya una casita nueva construida conforme a las normativas técnicas vigentes.
Un inmueble usado – siempre que sea relativamente nuevo – solo será barato si puedes comprarlo en una subasta; habrá entonces un destino humano detrás que podrás aprovechar a tu favor. El presupuesto que mencionas te asegurará, sin embargo, una propiedad usada de entre 15 y 20 años según la ubicación y el tamaño del terreno. Es evidente que, aparte de los costes normales de renovación, habrá otras medidas de saneamiento por realizar; muy pocos propietarios han formado reservas para afrontar las medidas de saneamiento pendientes. Aunque a primera vista tengas que pagar menos tasas en una propiedad usada – solo impuesto de transmisión, notaría y gastos judiciales – los costes de saneamiento pueden fácilmente superar los costos adicionales de una obra nueva. Un consejo en este contexto: no compres una propiedad usada sin un informe de valoración; en caso de duda, haz que te elaboren uno tú misma si te has encaprichado con una casa. ¡Es dinero bien invertido!
El problema no es tu ingreso ni tu situación, según lo que has descrito. Simplemente partís – como la mayoría de quienes buscan construir al principio, lo cual es normal – de parámetros erróneos. Algunos usuarios ya te han escrito que con el capital que quieres invertir no podrás realizar un proyecto de construcción; a menos que te mudes con tu familia a una zona rural donde los terrenos se vendan en el rango de 30 a 40 mil euros.
Para fortalecer tu confianza, sigue el muy buen consejo de Ille 1975 y aclara tus posibilidades financieras. Verás que entonces mirarás el amplio mundo de las financiaciones con otros ojos, y quizás estés dispuesta a invertir un poco más de dinero sin sacrificar la calidad de vida.
Saludos cordiales
Ya estoy un poco insegura. ¿Será la construcción lo correcto para nosotros? ¿O deberíamos buscar mejor una casita de segunda mano y renovarla/modernizarla dentro de nuestras posibilidades, aunque eso signifique renunciar al aislamiento energético y de ahorro de costos, a ventanas más nuevas y a la calefacción por suelo radiante deseada?
Tu inseguridad probablemente se debe a que tú/tu esposo solo obtenéis información de Internet. Como punto de partida está bien, pero si quieres obtener experiencia práctica útil para ti, tienes que ir a “la primera línea” ;) Aquí en el foro y en otros lugares encontrarás opiniones sobre diferentes proveedores; busca entre las declaraciones positivas un competidor y concierta una cita para asesoramiento. En la conversación surgirán nuevas preguntas basadas en lo que se haya dicho, que podrás formular directamente; me imagino que después tendrás una perspectiva para vuestras futuras decisiones.
Sin embargo, la máxima prioridad es la cuestión del financiamiento; sobre esto Ille 1975 te ha dado información práctica. No importa qué decisión toméis, siempre es bueno saber qué podéis financiar, porque entonces decidís en el caso concreto qué queréis financiar. También esta consulta con un financiador independiente de tu elección te aportará mayor seguridad. Por mi experiencia sé que no debe decidirse por el último punto porcentual de un financiamiento, sino por el ajuste a la situación personal, posibles aspectos fiscales, y la cifra que al final hay que pagar mensualmente, sin acercarse al límite de lo posible.
De hecho, yo pensaba que era más económico invertir un poco más de dinero en una obra nueva con bajos costos adicionales que menos dinero en una propiedad usada, en la que tendría que contar con costos adicionales más altos.
Esta suposición también es correcta, aunque una obra nueva no es “de bajos costos adicionales”, si bien – comparando todas las opciones a considerar – la obra nueva tiene claramente la ventaja, no solo porque después de la finalización puedas llamar tuya una casita nueva construida conforme a las normativas técnicas vigentes.
Un inmueble usado – siempre que sea relativamente nuevo – solo será barato si puedes comprarlo en una subasta; habrá entonces un destino humano detrás que podrás aprovechar a tu favor. El presupuesto que mencionas te asegurará, sin embargo, una propiedad usada de entre 15 y 20 años según la ubicación y el tamaño del terreno. Es evidente que, aparte de los costes normales de renovación, habrá otras medidas de saneamiento por realizar; muy pocos propietarios han formado reservas para afrontar las medidas de saneamiento pendientes. Aunque a primera vista tengas que pagar menos tasas en una propiedad usada – solo impuesto de transmisión, notaría y gastos judiciales – los costes de saneamiento pueden fácilmente superar los costos adicionales de una obra nueva. Un consejo en este contexto: no compres una propiedad usada sin un informe de valoración; en caso de duda, haz que te elaboren uno tú misma si te has encaprichado con una casa. ¡Es dinero bien invertido!
Probablemente esto parezca muy ingenuo para los expertos aquí, pero yo estaba convencida de que con el nivel de mis ingresos, mi trabajo seguro y el capital propio tenía buenas posibilidades de aventurarme en una obra nueva.
El problema no es tu ingreso ni tu situación, según lo que has descrito. Simplemente partís – como la mayoría de quienes buscan construir al principio, lo cual es normal – de parámetros erróneos. Algunos usuarios ya te han escrito que con el capital que quieres invertir no podrás realizar un proyecto de construcción; a menos que te mudes con tu familia a una zona rural donde los terrenos se vendan en el rango de 30 a 40 mil euros.
Para fortalecer tu confianza, sigue el muy buen consejo de Ille 1975 y aclara tus posibilidades financieras. Verás que entonces mirarás el amplio mundo de las financiaciones con otros ojos, y quizás estés dispuesta a invertir un poco más de dinero sin sacrificar la calidad de vida.
Saludos cordiales