Financiamiento para construcción: ¿Qué opciones tenemos?

  • Erstellt am 31.03.2011 08:46:31

Bauexperte

05.04.2011 10:03:14
  • #1
Hola Karla,


Tu inseguridad probablemente se debe a que tú/tu esposo solo obtenéis información de Internet. Como punto de partida está bien, pero si quieres obtener experiencia práctica útil para ti, tienes que ir a “la primera línea” ;) Aquí en el foro y en otros lugares encontrarás opiniones sobre diferentes proveedores; busca entre las declaraciones positivas un competidor y concierta una cita para asesoramiento. En la conversación surgirán nuevas preguntas basadas en lo que se haya dicho, que podrás formular directamente; me imagino que después tendrás una perspectiva para vuestras futuras decisiones.

Sin embargo, la máxima prioridad es la cuestión del financiamiento; sobre esto Ille 1975 te ha dado información práctica. No importa qué decisión toméis, siempre es bueno saber qué podéis financiar, porque entonces decidís en el caso concreto qué queréis financiar. También esta consulta con un financiador independiente de tu elección te aportará mayor seguridad. Por mi experiencia sé que no debe decidirse por el último punto porcentual de un financiamiento, sino por el ajuste a la situación personal, posibles aspectos fiscales, y la cifra que al final hay que pagar mensualmente, sin acercarse al límite de lo posible.


Esta suposición también es correcta, aunque una obra nueva no es “de bajos costos adicionales”, si bien – comparando todas las opciones a considerar – la obra nueva tiene claramente la ventaja, no solo porque después de la finalización puedas llamar tuya una casita nueva construida conforme a las normativas técnicas vigentes.

Un inmueble usado – siempre que sea relativamente nuevo – solo será barato si puedes comprarlo en una subasta; habrá entonces un destino humano detrás que podrás aprovechar a tu favor. El presupuesto que mencionas te asegurará, sin embargo, una propiedad usada de entre 15 y 20 años según la ubicación y el tamaño del terreno. Es evidente que, aparte de los costes normales de renovación, habrá otras medidas de saneamiento por realizar; muy pocos propietarios han formado reservas para afrontar las medidas de saneamiento pendientes. Aunque a primera vista tengas que pagar menos tasas en una propiedad usada – solo impuesto de transmisión, notaría y gastos judiciales – los costes de saneamiento pueden fácilmente superar los costos adicionales de una obra nueva. Un consejo en este contexto: no compres una propiedad usada sin un informe de valoración; en caso de duda, haz que te elaboren uno tú misma si te has encaprichado con una casa. ¡Es dinero bien invertido!


El problema no es tu ingreso ni tu situación, según lo que has descrito. Simplemente partís – como la mayoría de quienes buscan construir al principio, lo cual es normal – de parámetros erróneos. Algunos usuarios ya te han escrito que con el capital que quieres invertir no podrás realizar un proyecto de construcción; a menos que te mudes con tu familia a una zona rural donde los terrenos se vendan en el rango de 30 a 40 mil euros.

Para fortalecer tu confianza, sigue el muy buen consejo de Ille 1975 y aclara tus posibilidades financieras. Verás que entonces mirarás el amplio mundo de las financiaciones con otros ojos, y quizás estés dispuesta a invertir un poco más de dinero sin sacrificar la calidad de vida.

Saludos cordiales
 

ille1975

05.04.2011 12:18:57
  • #2
Hola Karla,

con mi afirmación de que con 250.000,00 es posible una casita agradable, partí de mi propio proyecto de construcción. Como explicó el experto en construcción, tuve que ir al "campo plano" para ello. Allí había el terreno por unos 90/m². En la gran ciudad/en mi lugar de trabajo, los precios de los terrenos están entre 230-300 por m². Construimos sin sótano, renunciamos a adornos (miradores y demás), pero pusimos énfasis en el ahorro de energía. A tu familia le esperan algunos compromisos que deberían discutir intensamente. Nos ahorramos el segundo coche, yo utilizo el transporte público y necesito entre 35-40 min para ir al trabajo. Me ahorro la plaza de aparcamiento, la gasolina, etc., y gasto 50,00 al mes para ir al trabajo. Para ello tenemos una casita pequeña y ahorradora de energía en una zona de nueva construcción con muchas familias. Veo a mi hija unas horas menos al día, aproximadamente una hora menos. Cuando hay mucho que hacer, puede que ella ya esté en la cama. Mi esposa puede sostener la casita con su salario de educadora, en caso de que yo falte. Y educadoras es bastante más urgente que banqueros en este país. Si tenemos ganas, podemos amortizar hasta que el médico venga, crear reservas, e incluso, si nadamos en dinero de verdad, colocar una ampliación a la casita. En la ciudad probablemente hubiera conseguido financiar la casita, pero mi esposa no podría sostenerla. En la ciudad, con sótano, una financiación, si acaso, se habría vuelto muy cara. Y probablemente me habría causado noches inquietas durante los próximos 25 años. Como funcionaria con 2900,00 netos tienes casi un "problema de lujo". Tus deseos hasta ahora suenan muy reflexionados y bien pensados. Siempre que tu familia se haya puesto de acuerdo en una casita, hayan encontrado una constructora en la que confíen y tengan una financiación que les permita dormir tranquilos, vuestro proyecto de construcción es casi a prueba de agua.

Saludos cordiales
Ille1975
 

Karla

01.05.2011 22:27:55
  • #3
¡Hola!

Primero, agradezco sus respuestas.
Mientras tanto, ha surgido para nosotros una opción completamente diferente, por lo que ahora pensamos primero en una compra de existencias.
Para ello, ahora tengo algunas preguntas y estoy buscando el lugar adecuado aquí en el foro para plantearlas.

Saludos,
Karla
 

Temas similares
31.05.2012Financiamiento del terreno: ¿Debe estar asegurado todo el financiamiento?11
15.08.2012Construir una casa o comprar - ¿financiación posible?22
18.01.2013¿Es posible construir una casa con nuestros ahorros y financiamiento?19
10.07.2013¿Qué opinan sobre la financiación? + Tengo un gran problema12
19.03.2014Costos para una casa unifamiliar nueva, 2 pisos completos, sin sótano18
19.04.2015Nuestro proyecto de construcción - Nuestra situación financiera37
02.09.2014Plan de financiamiento para proyectos de construcción - ¿Podemos manejar las cuotas?17
25.12.2014¿Tenemos suficiente dinero para financiar la casa?45
26.12.2014No hay desembolso de financiamiento - la oficina de impuestos se retrasa44
04.02.2015¿Podría funcionar la financiación?21
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
29.03.2015Financiar por separado el terreno adecuado para la construcción antes de la construcción de la casa15
05.04.2015Terreno reservado. Financiación pendiente52
09.07.2015Planificación, financiación, 1. Ideas para nueva construcción38
28.02.2016¿Comprar casa, remodelar o construir nueva?41
15.09.2020Casa unifamiliar nueva o renovación integral de una casa construida en 197839
26.06.2022¿Financiamiento posible en la situación actual? Casa unifamiliar de 140 m² incluyendo sótano23
18.11.2022Financiación de construcción para nuevas construcciones + venta de inmueble existente12
30.01.2023¿Vender un edificio nuevo y comprar una propiedad existente - trampas?21
25.10.2023Financiación para la construcción de la casa: ¿está bien o es mejor hacer recortes?24

Oben