Ahí puedo ayudarte. Nuestra calefacción es exactamente la misma, también sobredimensionada y mal parametrizada. Lo más importante es que todos los circuitos de calefacción estén siempre abiertos al máximo. Ningún ERR activo. Luego, baja la temperatura de impulsión todo lo que puedas y ajusta las habitaciones con las ruedecitas de configuración en los distribuidores del suelo para alcanzar la temperatura deseada. Hay buenos tutoriales en Internet.
Tienes que entender por qué hace ciclos. Lo hace siempre que no puede deshacerse de la potencia o que necesita mucha potencia. Como en el coche, en realidad. Puedes llegar al destino uniformemente a una velocidad constante de 80 km/h o acelerando a fondo a 180 y luego a 30 km/h alternadamente. Mejor la opción 1, normalmente también mucho más económica porque está más cerca de la curva de potencia ideal.
A mí me redujo los arranques del compresor a al menos una sexta parte y ahorré aproximadamente un 30% en costes de calefacción.