Valor de garantía y capital propio

  • Erstellt am 16.02.2016 19:24:24

Sebastian79

17.02.2016 09:06:40
  • #1
Tiene menos que ver con serio ;)
 

Steffen80

17.02.2016 09:06:46
  • #2
@TE: Todo tu cálculo en realidad es completamente inútil y sin sentido si queréis construir dentro de unos años. Para entonces todo puede haber cambiado. Simplemente ahorra a tope capital propio y cuando llegue el momento... podrás hacer cálculos concretos.
 

Musketier

17.02.2016 09:35:13
  • #3
No veo el cálculo ni la comprensión de cómo un banco determina el valor de préstamo como algo sin sentido.

Supongamos que el OP está pensando en cancelar un crédito/Bafög, etc., pero al hacerlo se cerraría la posibilidad de bajar del 80%, o invierte ahora en una inversión a largo plazo (por ejemplo, un apartamento en propiedad), pero luego supera el 100% del valor de préstamo, eso puede tener consecuencias en 2 años que quizás no se habrían considerado con el conocimiento del cálculo del valor de préstamo. De igual manera, podría ser conveniente, al alcanzar un umbral del valor de préstamo, posponer la construcción medio año.
 

Aliban2014

18.02.2016 20:21:57
  • #4
¡Buenas noches de nuevo!

Muchas gracias a todos los que hasta ahora han respondido/comentado mi aportación.

:
1) La palabra clave "BelWertV" ya me ha ayudado un poco más. Así que la determinación del valor de garantía se trata del procedimiento del valor real para una casa unifamiliar de uso propio. ¡Gracias por eso!

2) Esto realmente me da vergüenza, pero ¿qué fórmula es esa en el punto 2? Ingenuamente pensaba hasta el momento en que leí esto, que si (después de descontar del banco los costes que ya no tienen valor) uso capital propio por 100.000 € para costes en la casa y la casa y el terreno valen 400.000 € después, estaría con un porcentaje del 25%. Ay Dios.

3) Hasta ahora asumía que el banco haría un descuento porcentual sobre los costes de la casa incluyendo el terreno, por ejemplo, un 15%, para llegar al valor de garantía. Así también se valoraría un 15% menos el terreno, lo que no me habría parecido lógico (a menos que lo hubieran comprado más caro como dijiste), disculpa la confusión. El descuento no debería aplicarse al terreno, sino "solo" a todos los "costes de construcción".

6) Hasta ahora lo he entendido, pero si algunos costes ya los hemos pagado nosotros antes (o son más altos, por ejemplo, conexión, arquitecto), nuestro capital propio ya estaría bastante agotado. Entonces no podríamos pagar con capital propio la chimenea, los suelos o el baño/WC. Por eso quería saber si en los constructores de casas que tuvieron éxito hasta ahora o en conocidos era habitual que, por ejemplo, suelos o la chimenea se descontaran del préstamo o se pagaran con capital propio. Me interesarían experiencias de constructores con un porcentaje usual del 15-25%, que podrían ser comparables con nosotros.

¿Se paga primero una parte de la factura del, por ejemplo, el armazón de la casa con el capital propio que aún queda? ¿Y el banco aporta el resto y se hace cargo a partir de ahí de cada factura para suelos, etc.? Porque el capital propio se agota muy rápido al principio a cero.

----

He leído ahora en otra página web (podría considerarse publicidad, por eso no menciono el nombre por ahora) que el valor de garantía no es de hecho el valor final que los bancos usan como base mínima para un préstamo. Allí se decía que si el valor de garantía por ejemplo es del 80%, los bancos aún tienen un límite de préstamo que puede llegar hasta el 80%, al menos sin grandes recargos de intereses.

Como ejemplo, según lo que entendí:

Valor del proyecto de construcción: 125.000 €
Valor de garantía: 80% = 100.000 €
Límite de préstamo: 80% = 80.000 €

Aunque es posible aumentar el límite de préstamo al 100% de esos 80% mediante recargos de interés. Me imagino que si nuestro porcentaje en el caso que describí fuera solo del 90%, la financiación sería mucho más cara. Independientemente del nivel de interés.

Si los arquitectos cuestan TANTO más, entonces tendríamos que financiar muchos conceptos que se habrían pagado con capital propio. ¡Gracias por señalarme esto!
(sebastian79, steffen80).


También planeamos eso con el capital propio, pero quiero saber lo más posible, al 100%, sobre cada aspecto de la financiación / construcción. Como sé que tengo una curva de aprendizaje pronunciada, prefiero empezar a tiempo ;-)


¡Gracias! Justo por eso hice la consulta, para poder sopesar las decisiones y reconocer las consecuencias.
 

toxicmolotof

18.02.2016 21:56:48
  • #5
La cuestión de cómo finalmente la banca aplica (por ejemplo, el límite del crédito hipotecario) no es su problema, sino que depende más bien de la refinanciación del banco. Así que... no les interesa. En general, todos los cálculos son bastante inútiles... lo que al final les debe interesar es: Qué interés hay para el proyecto. Y en un banco hay una condición del 90% al 1,80, en el siguiente un 80% al 1,85... porque cada banco puede variar un poco. En uno están al 79%, en el otro al 81%. No sirve de nada preocuparse por eso.

Deberían entender conceptualmente los siguientes términos: Baukosten, Baunebenkosten, Grundstückswert, Sonderwünsche (todos ellos entran más o menos en el valor del inmueble) así como Erwerbsnebenkosten, Mobiliar, Dekoration, Design (normalmente no se incluyen en ningún lado y de hecho ya reducen el capital propio antes de que se haya empezado a construir).

Es algo parecido a los costos de transferencia en los autos... hay que pagarlos más o menos, pero nunca recuperas ese "valor".
 

toxicmolotof

18.02.2016 21:58:06
  • #6
Y la fórmula bajo 2 representa básicamente solo la relación entre el valor de prenda y la participación financiera.... y el resto debe ser entonces el capital propio. ;-)
 

Temas similares
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
04.09.2012Terreno pagado - ¿Construir con un préstamo adicional?16
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
29.10.2013Terreno reservado, plan de financiación de la construcción, arquitecto/solicitud de permiso de construcción21
25.08.2014Compra terreno ahora y construye en 2 años13
02.08.2014¿El banco exige nuestro capital propio al solicitar un préstamo?11
04.09.2014Cómo utilizar el capital propio14
06.01.2015Primero comprar el terreno, luego planificar y construir con calma...?11
16.02.2015Terreno comprado - ¿Es posible financiación/préstamo para la casa?13
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
29.12.2020¿Préstamo variable posible / conveniente?155
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
11.10.2023Préstamo para terreno - variable vs. fijo con derecho especial de cancelación16

Oben