Hola Bola,
esa es (lamentablemente) justo la respuesta que esperaba y tu idea - por más sensata que sea - en mi opinión no funciona en varios puntos.
1. Opción: donación/sucesión anticipada:
El problema es que tu padre no quiere eso y su actual esposa tampoco puede tener interés en ello, tu hermano también tendría que renunciar a su parte. Además es dudoso cuál sería la parte en realidad, porque del precio de la casa de 150.000 € (sinceramente, por la descripción, sospecho que podría ser incluso menos) habría que descontar el usufructo capitalizado y eso depende de la expectativa de vida de tu padre. Además el usufructo puede pasar a la esposa - quien seguramente tampoco estará contenta en caso de que a una edad (¿avanzada?) la expulsen de la casa porque el usufructo no está asegurado para ella. Tu padre parte en sus consideraciones de que ambos heredaréis la casa en partes iguales (lo cual no es correcto, como ya se ha comentado, en la sucesión legal su actual esposa hereda el 50%) - lo que también significaría que podríais echar fácilmente a vuestra madrastra en caso de herencia.
Por lo tanto habría que tomar en cuenta la expectativa de vida (probablemente mayor) de la madrastra, lo cual reduce aún más el valor de la donación.
Como ejemplo lo siguiente: con un alquiler ficticio a considerar de 8.000 €/año y una edad de 65 años para la esposa/madrastra, se aplicaría un factor de 12,5, es decir, el usufructo capitalizado tendría un valor de 12,5 x 8.000 € = 100.000 € ... esto es una parte considerable del valor total de la transmisión que se debe tener en cuenta.
Pero cabe preguntarse, ¿por qué querrías pagar algo que te corresponde igualmente? La mejora financiera para tu padre es tu objetivo - pero con una donación, dada la baja valoración de la casa, eso no se logra.
2. Compra como si fuera entre extraños.
Pagas el valor de mercado menos un "descuento familiar" de la casa a tu padre. Entonces tu padre tiene el capital, pero tú la casa. Tu nombre aparece en el registro de la propiedad. Eso no lo quiere tu padre, ni tu hermano, ni la esposa tampoco.
Así que la compra debe estar condicionada, por ejemplo, a un usufructo vitalicio. Esto reduce enormemente el precio de compra (de nuevo dependiente de la expectativa de vida), es decir, reduce la cantidad que tu padre realmente recibiría de ti.
Aunque funcione así, a partir de ahora eres financieramente responsable de que la casa mantenga su valor, es decir, tienes que renovar/reparar, por lo tanto pagas de más. No puedes exigir renta a tu padre, porque entonces él tendría menos capital. Según la expectativa de vida (sé que es molesto, pero no se puede evitar) la casa seguirá perdiendo valor, es decir, pagas hoy un precio por el inmueble, heredas los costos de mantenimiento y tendrás que ver durante años cómo se devalúa, a menos que renueves/repares muy extensamente y continuamente. Eso recaerá sólo en ti, porque tu hermano difícilmente contribuye a los costos si ya renunció a su parte de la herencia.
Además, encima está el escepticismo fundamental de tu padre ante una sucesión anticipada o una transferencia de propiedad - en ambos casos.
Por eso mi propuesta de solución:
Evita la complicada acción de compra de la casa y aparta una suma X para tu padre o ahorra algo mensualmente, tal vez junto con tu hermano. La casa eventualmente les corresponderá a ustedes, la sucesión con la esposa y la voluntad respectiva de su padre pueden ser tratadas con tacto y podrán encontrar una solución sin hablar de una transferencia prematura de propiedad. Creo que eso ya será bastante difícil.
Si tú y tu hermano notan que tu padre necesita ayuda financiera o que realmente hay que hacer algo en la casa, entonces lo harán con ese dinero - en última instancia eso es lo que tú deseas, que se pueda ayudar a tu padre.
Las otras variantes las puedo entender moralmente y me parecen muy loables - pero probablemente estarás quemando tu herencia y la de tu hermano sin recibir una contraprestación adecuada, o en resumen: le estarás regalando dinero a tu padre.
Eso, sin embargo, también puede lograrse más fácil.
Alternativa: si la cosa se pone realmente difícil, tu padre vende la casa, obtiene los 150.000 € y compra un piso más barato (en mantenimiento).
Saludos cordiales Dirk Grafe