Hola,
¡Hola!
Estoy muy inseguro de si podré manejar un proyecto así, ya que no tengo ni idea de nada, tampoco soy especialmente elocuente ni capaz de imponerme, no tengo dotes de organización, no soy muy resistente al estrés y estoy solo.
¿Hay alguna manera de realizar un proyecto así sin que salga mal o me destruya completamente?
Lo primero y más importante es la decisión concreta de _qué_ sistema deseas construir exactamente: casa prefabricada o casa maciza. Una vez tomada esta decisión, lo primero es visitar los parques de casas modelo en tu entorno para tener una idea de lo que es posible y lo que no. ¡Esto, por supuesto, supone que conoces tu presupuesto!
Incluso como profano podrás reconocer quién solo quiere tu mejor interés (dinero) y a quién también le importa construir una buena referencia. Por ejemplo, los constructores baratos clásicos - aunque en realidad defiendo su legitimidad - te ofrecen en principio una oferta aparentemente insuperable. Pero si añades todos los detalles de equipamiento que son importantes para ti - comenzando por tu valor preferido de casa eficiente y terminando por, por ejemplo, una ducha a ras de suelo - notarás bastante rápido que ellos también _solo_ cocinan con agua y ofrecen precios similares a un proveedor que ya incluye estas posiciones en la oferta inicial. Eso significa que te vas acercando cada vez más a tu objetivo mediante un proceso de eliminación.
También deberías buscar una conversación con un arquitecto - quizás esa sea la decisión correcta para ti. Si no lo es, tu intuición te lo hará saber al menos durante la primera charla. Solo ten cuidado de preguntar expresamente por una consulta sin compromiso y sus costes. De lo contrario, una palabra tuya poco meditada podría desencadenar un contrato.
Paralelamente deberías buscar un terreno a través de internet o agentes inmobiliarios; por supuesto también existe la posibilidad de adquirir un solar a través de un contratista general (GU). Aquí solo debes tener en cuenta que se cobrará el impuesto de transferencia de propiedad sobre el terreno y la casa si existe una relación económica entre ambos.
Una vez que hayas recorrido todos estos caminos, deberías saber lo que quieres y podrás tomar una primera decisión: cómo quieres construir tu casa: con un arquitecto en contratación individual, a través de un contratista general, o diseños a través de un arquitecto y construcción mediante un contratista general. Si decides un contratista general, selecciona un máximo de 3 proveedores comparables y haz que te coticen siempre el mismo diseño. Siempre igual para que puedas comparar. Si una arquitecta ha de planificar para ti, este paso debe preceder a este.
Cuando hayas tomado una decisión final - lo que supone que ya dispones de un terreno listo para construir y has encontrado a tu socio temporal para la construcción - deberías acudir a un experto externo para revisar todos los documentos _antes_ de firmar el contrato. Esto puede ser un abogado, la Asociación de Constructores Privados, la VBZ, la Agencia de la Energía o un perito independiente. También puedes preguntarles qué costo conllevaría una supervisión externa de la construcción o encargar, por ejemplo, al TÜV® o DEKRA® la supervisión del proyecto.
Todo esto junto no evitará por completo los errores en tu proyecto de construcción - en la construcción participan muchísimas personas, y las personas cometen errores. Pero ayudará a limitar la tasa de errores a un mínimo aceptable.
¡Mucha suerte!
Saludos, Experto en Construcción