11ant
27.05.2022 13:11:29
- #1
La oficina de planificación lleva a cabo las fases de servicio 1 a 5. Intentaré elegir al futuro jefe de obra (externo) con anticipación y luego involucrarlo en las fases 3 y 5. Aunque todavía no tengo claro cómo motivarlo sin incentivos monetarios para que se interese ya por las fases 3 y 5,
Definitivamente no veo que sea tu responsabilidad asegurar la participación del jefe de obra en las fases de planificación. Desde mi punto de vista, sería más inteligente hacer un contrato con el arquitecto desde la fase de servicio 1 hasta la 8, en el que, además de la opción de cancelación después de la fase de servicio 2, se acuerde que (y qué) colega él vaya a mantener contratado después de la fase 5; es decir, convertir al prestador del servicio de continuación en subcontratista del propio arquitecto. Si él lo evita, sacaría las consecuencias correspondientes (aunque aquí también sospecho que pensarías igual que ). Probablemente no quisiste entrar en si una desviación del lugar de planificación y construcción en tu caso es la razón para aceptar la división, por eso me limito aquí a reiterar a los lectores que, en mi opinión, esa es la única razón legítima para tal división.
Entonces, desde la fase de servicio 6 hasta la 8, el nuevo jefe de obra se encarga exclusivamente y el arquitecto permanece también de forma periférica a bordo.
Así como no se puede estar "un poco embarazada", no se puede manejar el volante solo un poco. La forma de acompañamiento en segundo plano por parte del planificador me resulta demasiado imprecisa. Sin embargo, me alegra que no estés tan loco como para querer hacer tú mismo las fases de servicio 6 y 7.